Nutrición
Alimentos funcionales
Es aquel que contiene un componente, nutriente o no nutriente, con actividad selectiva relacionada con una o varias funciones del organismo, con un efecto fisiológico añadido por encima de su valor nutricional y cuyas acciones positivas justifican que pueda reivindicarse su carácter funcional (fisiológico) o incluso saludable.
MAS....
PATENTES ALIMENTARIAS:
Desde los procedimientos utilizados para fabricación y preparación de los alimentos, pasando por los componente s hasta llegar al producto final envases y empaques pensados para que los alimentos se conserven perfectamente hasta el momento de llegar al consumidor.
Mas...
Nutrigenética
Nutrigenómica
La nutrigenética ofrece la posibilidad de personalizar la nutrición de acuerdo con la constitución genética de los consumidores, teniendo en cuenta el conocimiento de las variantes genéticas que afectan al metabolismo de los nutrientes y a las dianas de estos. En definitiva, la nutrigenética hace referencia al análisis de variaciones genéticas entre individuos y su respuesta clínica a nutrientes específicos.
La nutrigenómica es una rama de la genómica que pretende proporcionar un conocimiento molecular (genético) en los componentes de la dieta que contribuyen a la salud mediante la alteración de la expresión y/o estructuras, según la constitución genética individual.
mas...
El sector alimentario en México tiene una participación del 5% en el Producto Interno Bruto (PIB) total nacional. Por su distribución al PIB alimentario, los principales estados son el Estado de México, Jalisco , Guanajuato, Nuevo León y la Ciudad de México. Consolidar la Industria ha requerido dotarla de niveles preferenciales de aranceles que benefician la cadena alimentaria para ofrecerle insumos mas competitivos (Secretaria de economía, 2013).
REGULACIÓN ALIMENTARIA
Se utiliza para referirse al conjunto de leyes que regula la producción, el comercio y la manipulación de los alimentos, la regulación, la inocuidad de los alimentos y los aspectos pertinentes al comercio de los mismos. (FAO, 2016)
MEDIO AMBIENTE
La salud y la enfermedad no son fenómenos opuestos, sino que el resultado de la interacción entre el hombre y el medio ambiente. Es importante ver al hombre no como un ente aislado, sino como un ser sometido a todas las interacciones ambientales. (Abrante, 2008)
Sabias que ?
Ver mas...
CIENCIA Y TECNOLOGÍA ALIMENTARIA
Se comete cuando, con animo de lucro, se colocan deliberadamente alimentos en el mercado con la intención de engañar al consumidor.
Los fraudes alimentarios tienen como consecuencia una perdida de confianza del consumidor en la cadena de producción de alimentos. (Elika, 2011).
Ley Federal de Protección al Consumidor
Octubre
Noviembre
Diciembre