Generalmente cuando se habla de tecnología se piensa que son fierros, máquinas o dispositivos, pero también los libros son tecnología, como el software que son procesos y procedimientos digitalizados, incluso los algoritmos que son esencia de la Inteligencia Artificial (IA). El concepto de tecnología, es resultado del proceso histórico de la humanidad, los homo sapiens…
Category: Artículo OTecH
México participará en la geoeconomía de los semiconductores
El jueves 6 de febrero de este 2025, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores denominado Kutsari, como parte del plan México, cuyo propósito es impulsar a nuestro país a que sea una potencia científica y tecnológica (Presidencia de la República, 2025), México cuenta con el talento…
La guerra tecnológica de los modelos GPT “DeepSeek-RI entra a la competencia”
“La Inteligencia Artificial (IA) ha alcanzado un desarrollo a una velocidad inusitada, sobre todo a partir de los Modelos de Lenguaje Natural o Extenso, materializados en los modelos GPT (Transformadores Generativos Pre-entrenados) (AWS, 2025) los cuales se construyen a partir de redes neuronales sobre la arquitectura denominada transformers, son redes neuronales que utilizan un proceso…
Trump-2.0 Imperialismo Tecnológico inhumano y depredador
“En 1916 Vladimir Ilich Lenin (Lenin, 1916, pág. 54) conceptualizó al Imperialismo como la fase monopolista del capitalismo, un proceso de concentración tanto de la producción, como del capital financiero, formando las grandes empresas y desplazando o absorbiendo a las medianas y pequeñas, que no contaban con el capital y ni con la tecnología, para…
La Inteligencia Artificial ¿creará la cultura para el control social y político?
La Inteligencia Artificial (IA), surge en 1956 en la Conferencia de Darmouth EEUU, que organizó John McCarthy y otros connotados científicos (Cairo, 2011), Alan Turing, ya había publicado en 1950, su trabajo Computing Machinery and Intelligence, buscando respuesta a la pregunta ¿son las máquinas capaces de pensar? (Rodriguez, 2021). La Asociación Americana de Inteligencia Artificial…
Desafíos que enfrenta México en Ciencia y Tecnología
El 12 de enero de este 2025, la Presidenta Claudia Sheinbaum, presentó su informe de los 100 primeros días de su administración, entre otros asuntos manifestó que México será una potencia Científica; sin embargo habrá que observar el contexto científico-tecnológico, donde las naciones más desarrolladas, han hecho de sus capacidades tecnológicas, su instrumento, para el…
Inteligencia Artificial para la Paz.
El cerebro humano es un sistema dinámico, con una comunidad viva de billones de organismos que se entrelazan, como los 86 mil millones de neuronas, que están interconectadas, pero que altera constantemente, acorde a las exigencias del entorno y a las demás capacidades del cuerpo (Eagleman, 2024). El proceso principal del cerebro, es la inteligencia,…
La transformación Tecno-Digital y las nuevas estructuras Socio-Emocionales
El concepto de transformación está tomando una nueva dimensión en la era tecnológico-digital, según Rolf Reiẞig (Reißig, 2009, pág. 49) la transformación “es un proceso de desarrollo intencional, interferente y formativo que está sujeto a una dinámica orgánica-evolutiva”, generalmente relacionada con la inserción de nuevas tecnologías en forma de progreso, que impacta en primer término…
La geopolítica digital representa un alto riesgo para la Sociedad Global
“Ante los acelerados acontecimientos mundiales, los riesgos para la 3ª guerra mundial, son muy altos, la guerra económica que ha desatado Trump, antes de tomar protesta como Presidente, el 20 de enero del 2025, ha evidenciado una postura más agresiva. Su gestión será un gobierno de multimillonarios, al servicio de las grandes corporaciones trasnacionales, un…
Las tendencias tecnológicas 2025 generarán cambios sociales profundos
“Las tendencias tecnológicas para el 2025, si bien tienen particularidades, hay convergencias, como la inteligencia artificial y el cómputo cuántico, pero a excepción del tendencetario, todas las organizaciones, que las presentaron, son omisas en cuanto al ensanchamiento de la desigualdad y la pobreza. Las empresas trasnacionales tecnológicas, siempre respaldadas por gobiernos de corte oligárquico, con…