Dec\u00eda Mark Twain, con una gran dosis de iron\u00eda, que dejar de fumar era f\u00e1cil, pues \u00e9l ya lo hab\u00eda hecho m\u00e1s de cien veces. Efectivamente, dejar de fumar nunca ha sido sencillo, debido a la adicci\u00f3n que provoca la nicotina. Sin embargo, un equipo de cient\u00edficos ha probado con \u00e9xito una enzima que podr\u00eda ayudar a reducir esta adicci\u00f3n.<\/p>\n
Seg\u00fan los resultados que han sido publicados en la revista Science Advances, la enzima que han desarrollado los investigadores, y que ha sido probada en ratones, \u201cevit\u00f3 por completo que la nicotina llegara al cerebro y revirti\u00f3 los signos som\u00e1ticos de la abstinencia, la hiperalgesia y la irritabilidad\u201d.<\/p>\n
Adem\u00e1s, el tratamiento redujo r\u00e1pidamente la motivaci\u00f3n de los animales para consumir nicotina, revirti\u00f3 sus signos de dependencia y evit\u00f3 que volvieran a recaer cuando se les dio acceso a la nicotina de nuevo.<\/p>\n
Esta enzima supone un avance interesante en la lucha contra el tabaco, cuyo consumo es la principal causa de enfermedad y muerte prevenible en todo el mundo. De hecho, seg\u00fan la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud, uno de cada dos fumadores fallecer\u00e1 por causas relacionadas con el tabaco.<\/p>\n
La nicotina, una sustancia muy adictiva<\/b><\/p>\n
La sustancia que hace que los fumadores se vuelvan adictos al tabaco es la nicotina, que es considerada como una de las tres sustancias m\u00e1s adictivas que existen, solo por detr\u00e1s de la hero\u00edna y la coca\u00edna.<\/p>\n
Es por esto que los medicamentos que se han intentado probar para ayudar a los fumadores a abandonar el tabaco han tenido poca eficacia. Incluso se ha intentado prevenir que la nicotina llegue al cerebro usando vacunas, pero estos esfuerzos tambi\u00e9n han fracasado.<\/p>\n
Los investigadores estiman que alrededor del 60% de las personas que comienzan fumando ocasionalmente terminan por convertirse en fumadores diarios y que alrededor del 75% recaen tras intentar dejar de fumar.<\/p>\n
Los autores de este nuevo estudio quisieron ahondar en la posibilidad de impedir que la nicotina llegase al cerebro, pero, en lugar de utilizar una vacuna, han probado con una enzima. “Este es un enfoque muy emocionante porque puede reducir la dependencia de la nicotina sin inducir ansiedad u otros s\u00edntomas graves de abstinencia”, asegura el autor principal del estudio, el profesor asociado de Scripps Research, Olivier George.<\/p>\n
Para su investigaci\u00f3n utilizaron una enzima obtenida de la bacteria Pseudomonas putida y que es conocida por descomponer la nicotina. Esta enzima fue posteriormente modificada para optimizar su potencia, su tiempo de permanencia en la sangre y otras propiedades farmacol\u00f3gicas y el resultado fue la enzima denominada NicA2-J1.<\/p>\n
Tras su optimizaci\u00f3n, la enzima fue probada en ratones modificados gen\u00e9ticamente para imitar la adicci\u00f3n a la nicotina de los fumadores humanos. Los investigadores analizaron la respuesta de los ratones adictos ante la ausencia de nicotina y observaron que los animales tratados con dosis altas de NicA2-J1 mostraban niveles muy bajos de nicotina en sangre en comparaci\u00f3n con los que no recibieron la enzima.<\/p>\n
Adem\u00e1s, la enzima tambi\u00e9n disminuy\u00f3 los signos del s\u00edndrome de abstinencia, como la susceptibilidad al dolor y las conductas agresivas, en comparaci\u00f3n con los ratones que no hab\u00edan sido tratados.<\/p>\n
Los investigadores concluyen que sus resultados \u201cdemuestran la eficacia de la terapia enzim\u00e1tica en el tratamiento de la adicci\u00f3n a la nicotina en modelos animales avanzados y proporcionan una base s\u00f3lida para el desarrollo de terapias biol\u00f3gicas para dejar de fumar en humanos\u201d.<\/p>\n
Queda a\u00fan por ver si este tratamiento enzim\u00e1tico podr\u00e1 ser utilizado en seres humanos en el futuro, pero, de ser as\u00ed, la frase de Mark Twain podr\u00e1 desprenderse de toda su iron\u00eda y convertirse en una realidad.<\/p>\n
Fuente: Tecnoxplora<\/strong><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Dec\u00eda Mark Twain, con una gran dosis de iron\u00eda, que dejar de fumar era f\u00e1cil, pues \u00e9l ya lo hab\u00eda hecho m\u00e1s de cien veces. Efectivamente, dejar de fumar nunca ha sido sencillo, debido a la adicci\u00f3n que provoca la nicotina. Sin embargo, un equipo de cient\u00edficos ha probado con \u00e9xito una enzima que podr\u00eda…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":12249,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[370],"tags":[],"class_list":["post-12248","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-salud"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/otech.uaeh.edu.mx\/noti\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/12248"}],"collection":[{"href":"https:\/\/otech.uaeh.edu.mx\/noti\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/otech.uaeh.edu.mx\/noti\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/otech.uaeh.edu.mx\/noti\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/otech.uaeh.edu.mx\/noti\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=12248"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/otech.uaeh.edu.mx\/noti\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/12248\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":12250,"href":"https:\/\/otech.uaeh.edu.mx\/noti\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/12248\/revisions\/12250"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/otech.uaeh.edu.mx\/noti\/wp-json\/wp\/v2\/media\/12249"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/otech.uaeh.edu.mx\/noti\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=12248"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/otech.uaeh.edu.mx\/noti\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=12248"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/otech.uaeh.edu.mx\/noti\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=12248"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}