{"id":14096,"date":"2019-02-19T09:43:33","date_gmt":"2019-02-19T15:43:33","guid":{"rendered":"http:\/\/otech.uaeh.edu.mx\/noti\/?p=14096"},"modified":"2019-02-19T09:43:33","modified_gmt":"2019-02-19T15:43:33","slug":"ciudades-inteligentes-5-proyectos-que-delinean-el-futuro-colaborativo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/otech.uaeh.edu.mx\/noti\/ic\/ciudades-inteligentes-5-proyectos-que-delinean-el-futuro-colaborativo\/","title":{"rendered":"Ciudades Inteligentes: 5 proyectos que delinean el futuro colaborativo"},"content":{"rendered":"

Esta b\u00fasqueda se hizo realidad en ciudades pioneras que apostaron por la transformaci\u00f3n mediante tecnolog\u00eda para mejorar el estilo de vida de sus ciudadanos, visitantes y favorecer el desarrollo de la econom\u00eda. Estos casos, ofrecen un panorama de ecosistemas ya existentes:<\/p>\n

1\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Econom\u00eda<\/strong><\/p>\n

A trav\u00e9s de un Hackaton ciudadano,\u00a0<\/span>Boston<\/strong>\u00a0<\/span>optimiz\u00f3 su proceso de obtenci\u00f3n de permisos y licencias de construcci\u00f3n y para negocios, gracias al desarrollo de sistemas en l\u00ednea para la consulta de estatus de tr\u00e1mites y de informaci\u00f3n clara sobre siguientes pasos del proceso, entre otros. Este esfuerzo result\u00f3, por ejemplo, en que los servicios de inspecci\u00f3n de la ciudad emitieran 12,500 licencias m\u00e1s que lo registrado en el a\u00f1o anterior, cuando no contaba con esta teconolog\u00eda. Un servicio de tr\u00e1mites r\u00e1pido y simplificado motivar\u00e1 incluso a peque\u00f1os empresarios a tramitar sus permisos para establecerse como negocio, y hasta para construir sus locales.<\/p>\n

2\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Movilidad<\/strong><\/p>\n

\n
<\/figure>\n<\/div>\n

El Gobierno de\u00a0<\/span>Londres,<\/strong>\u00a0<\/span>instal\u00f3 m\u00e1s de 600 c\u00e1maras en 21 km2<\/sup>\u00a0<\/span>y 174 puntos de acceso y salida a la ciudad por su programa de multas para autos que causen congesti\u00f3n vehicular. El resultado fue la disminuci\u00f3n de tr\u00e1fico en 53% en un per\u00edodo de 14 a\u00f1os en el centro de Londres, y aument\u00f3 hasta en 203% el uso de transporte alternativo. Los \u00a31,2 mil millones de ingreso netos acumulados por cobro de multas en 10 a\u00f1os, se invirtieron en desarrollar una red de autobuses, mejorar puentes e infraestructura, e increment\u00f3 la calidad de vida de los habitantes.<\/p>\n

3\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Seguridad<\/strong><\/p>\n

El Departamento de Polic\u00eda de\u00a0<\/span>Albuquerque,<\/strong>\u00a0<\/span>cuenta con 400 c\u00e1maras viales y particulares de vigilancia en toda la ciudad que env\u00edan v\u00eda red 4G, im\u00e1genes y video al centro de monitoreo de la ciudad, y que son de f\u00e1cil acceso desde dispositivos m\u00f3viles, adem\u00e1s de permitir la interacci\u00f3n en tiempo real de polic\u00edas con personas que apenas cometer\u00e1n cr\u00edmenes. Esto reinventa los conceptos de vigilancia y prevenci\u00f3n del crimen.<\/p>\n

4\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Educaci\u00f3n<\/strong><\/p>\n

En este sector encontramos a\u00a0<\/span>Puebla<\/strong>, que cre\u00f3 el Instituto de Educaci\u00f3n Digital del Estado de Puebla para facilitar el acceso a la educaci\u00f3n gratuita desde nivel bachillerato en esquema a distancia, con afiliaci\u00f3n de institutos como la UNAM y la BUAP. Los estudiantes solo necesitar\u00e1n acceso a internet y un correo electr\u00f3nico.<\/p>\n

5\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Medio ambiente<\/strong><\/p>\n

A trav\u00e9s de la plataforma\u00a0<\/span>Smart Citizen\u2019s Lab<\/em>,\u00a0<\/span>\u00c1msterdam<\/strong>\u00a0<\/span>cuenta con la participaci\u00f3n continua de ciudadanos, dise\u00f1adores, ingenieros y cient\u00edficos para desarrollar kits que miden la temperatura, humedad, luz, sonido, emisiones de mon\u00f3xido de carbono y di\u00f3xido de nitr\u00f3geno. Adem\u00e1s, los ciudadanos fueron capacitados para interpretar y subir datos a la plataforma. Cuidar el ambiente es una responsabilidad compartida.<\/p>\n

Desde Deloitte, se han apoyado algunos de estos\u00a0<\/span>proyectos en el mundo<\/strong>,<\/strong>\u00a0<\/span>donde la empresa participa en realizar el diagn\u00f3stico de las necesidades de la ciudad y en colaborar en la implementaci\u00f3n del proyecto elegido por los clientes. Por ejemplo, en M\u00e9xico, est\u00e1n trabajando junto con una de las marcas l\u00edderes automotrices para optimizar el transporte y llevar este servicio al siguiente nivel.<\/p>\n

Todos estos cambios no solo dependen de la aplicaci\u00f3n efectiva de tecnolog\u00edas disruptivas, pues surgen y se fortalecen con la colaboraci\u00f3n activa gobierno-poblaci\u00f3n. Una pol\u00edtica m\u00e1s flexible, apertura a la innovaci\u00f3n, detecci\u00f3n de puntos de mejora y propuestas atractivas con beneficios claros y visibles para los ciudadanos, facilitar\u00e1n la creaci\u00f3n en conjunto de la sostenibilidad y bienestar que buscan incansablemente tanto gobiernos, como personas.<\/p>\n

Fuente: Forbes\/Deloitte<\/strong><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Esta b\u00fasqueda se hizo realidad en ciudades pioneras que apostaron por la transformaci\u00f3n mediante tecnolog\u00eda para mejorar el estilo de vida de sus ciudadanos, visitantes y favorecer el desarrollo de la econom\u00eda. Estos casos, ofrecen un panorama de ecosistemas ya existentes:<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":14097,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[363],"tags":[],"class_list":["post-14096","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-ic"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/otech.uaeh.edu.mx\/noti\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/14096"}],"collection":[{"href":"https:\/\/otech.uaeh.edu.mx\/noti\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/otech.uaeh.edu.mx\/noti\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/otech.uaeh.edu.mx\/noti\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/otech.uaeh.edu.mx\/noti\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=14096"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/otech.uaeh.edu.mx\/noti\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/14096\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":14098,"href":"https:\/\/otech.uaeh.edu.mx\/noti\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/14096\/revisions\/14098"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/otech.uaeh.edu.mx\/noti\/wp-json\/wp\/v2\/media\/14097"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/otech.uaeh.edu.mx\/noti\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=14096"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/otech.uaeh.edu.mx\/noti\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=14096"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/otech.uaeh.edu.mx\/noti\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=14096"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}