A trav\u00e9s de herramientas de an\u00e1lisis de datos y geolocalizaci\u00f3n, las empresas ya pueden encontrar sitios y lugares adecuados para ubicar sus negocios y establecerse en lugares y regiones en donde el\u00a0<\/span>core<\/em>\u00a0<\/span>de sus consumidores es m\u00e1s alto. Con base en la mezcla de variables comerciales, demogr\u00e1ficas y socioecon\u00f3micas, la geointeligencia les permite brindar una soluci\u00f3n de manera predictiva.<\/p>\n
Georesearch es una empresa de tecnolog\u00eda chilena que ya se encuentra trabajando en el mercado mexicano, la cual ayuda a sus clientes a predecir de manera cient\u00edfica y con un alto nivel de asertividad, el \u00e9xito o fracaso de un nuevo negocio de acuerdo a su ubicaci\u00f3n y otros factores que son vitales para la toma de decisi\u00f3n por medio de la geointeligencia de informaci\u00f3n.<\/p>\n
A trav\u00e9s de un algoritmo geo-estad\u00edstico sofisticado, creado por matem\u00e1ticos y estadistas, esta compa\u00f1\u00eda tiene la capacidad de capturar, entender e interactuar con todas estas variables y generar modelos de estimaci\u00f3n, predicciones de ventas o an\u00e1lisis de clientes y sus comportamientos.<\/p>\n
\u201cGeoresearch entrega respuestas a las preguntas fundamentales de una gesti\u00f3n como: \u00bfd\u00f3nde est\u00e1n mis clientes? \u00bfCu\u00e1les son sus h\u00e1bitos de movilidad de consumo? \u00bfD\u00f3nde debo localizar mi negocio para obtener los m\u00e1ximos beneficios?\u201d, se\u00f1ala Daniel Encina, fundador y CEO de la compa\u00f1\u00eda.<\/p>\n
Seg\u00fan el directivo, a trav\u00e9s de la geointeligencia es posible orientar a compa\u00f1\u00edas de diferentes dimensiones en las grandes decisiones comerciales y de expansi\u00f3n, que junto con el expertise necesario permite realizar modelos estad\u00edsticos capaces de estimar las ventas potenciales y el perfil de los consumidores.<\/p>\n
La empresa llega para impulsar el mercado mexicano luego de contribuir con el desarrollo y expansi\u00f3n en Latinoam\u00e9rica de grandes marcas como Adidas, Starbucks y Burger King.<\/p>\n
\u201cEstamos orgullosos de expandirnos a un mercado con tanto potencial como es el mexicano. Apoyaremos el crecimiento de las empresas mexicanas brind\u00e1ndoles la mayor cantidad de informaci\u00f3n inteligente y estimaciones de ventas\u201d, agreg\u00f3 Encina.<\/p>\n
Georesearch comenz\u00f3 en 2011 como una\u00a0<\/span>startup<\/em>\u00a0<\/span>y actualmente se encuentra en pa\u00edses como Estados Unidos, Chile, Colombia y Per\u00fa. Dentro de su portafolio aparecen clientes como Adidas, Starbucks, Papa John\u2019s, Walmart, entre otros. Durante estos a\u00f1os, el nivel de precisi\u00f3n de sus predicciones ha estado entre el 95% y el 98%, con un 80% de recontrataci\u00f3n de sus clientes.<\/p>\n
Actualmente Georesearch cuenta con m\u00e1s de 900 fuentes de informaci\u00f3n, para calibrar sus modelos y predecir comportamientos comerciales.<\/p>\n
Para el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnolog\u00eda (Conacyt), el t\u00e9rmino GeoInteligencia se refiere a la explotaci\u00f3n y an\u00e1lisis avanzado de datos obtenidos por sistemas de colecci\u00f3n de informaci\u00f3n geoespacial sobre caracter\u00edsticas y eventos espacio temporales; con el objeto de localizar objetos y acontecimientos as\u00ed como de discernir su significado bajo un enfoque transdisciplinario dirigido a los tomadores de decisiones.<\/p>\n
A trav\u00e9s del Centro P\u00fablico de Investigaci\u00f3n (CentroGeo), el \u00f3rgano trabaja en atender las prioridades nacionales desde la perspectiva de la geointeligencia en temas como seguridad ciudadana, ambiente y cambio clim\u00e1tico, sustentabilidad del desarrollo, desarrollo urbano y econom\u00eda del conocimiento.<\/p>\n
Con esto, el Conacyt busca agregar valor a la informaci\u00f3n geoespacial, facilitar el acceso a informaci\u00f3n geoespacial para la toma de decisiones, as\u00ed como desarrollar capacidades de calidad internacional para el desarrollo tecnol\u00f3gico con enfoque territorial.<\/p>\n
Fuente: Forbes Mexico<\/strong><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
A trav\u00e9s de herramientas de an\u00e1lisis de datos y geolocalizaci\u00f3n, las empresas ya pueden encontrar sitios y lugares adecuados para ubicar sus negocios y establecerse en lugares y regiones en donde el\u00a0core\u00a0de sus consumidores es m\u00e1s alto. Con base en la mezcla de variables comerciales, demogr\u00e1ficas y socioecon\u00f3micas, la geointeligencia les permite brindar una soluci\u00f3n…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":16508,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[376],"tags":[],"class_list":["post-16507","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-empresa"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/otech.uaeh.edu.mx\/noti\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/16507"}],"collection":[{"href":"https:\/\/otech.uaeh.edu.mx\/noti\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/otech.uaeh.edu.mx\/noti\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/otech.uaeh.edu.mx\/noti\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/otech.uaeh.edu.mx\/noti\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=16507"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/otech.uaeh.edu.mx\/noti\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/16507\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":16509,"href":"https:\/\/otech.uaeh.edu.mx\/noti\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/16507\/revisions\/16509"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/otech.uaeh.edu.mx\/noti\/wp-json\/wp\/v2\/media\/16508"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/otech.uaeh.edu.mx\/noti\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=16507"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/otech.uaeh.edu.mx\/noti\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=16507"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/otech.uaeh.edu.mx\/noti\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=16507"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}