{"id":20766,"date":"2020-10-22T08:51:17","date_gmt":"2020-10-22T14:51:17","guid":{"rendered":"https:\/\/otech.uaeh.edu.mx\/noti\/?p=20766"},"modified":"2020-10-22T08:51:17","modified_gmt":"2020-10-22T14:51:17","slug":"la-ciencia-de-datos-ayudara-al-estudiante-a-mejorar-su-rendimiento","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/otech.uaeh.edu.mx\/noti\/big-data\/la-ciencia-de-datos-ayudara-al-estudiante-a-mejorar-su-rendimiento\/","title":{"rendered":"\u201cLa ciencia de datos ayudar\u00e1 al estudiante a mejorar su rendimiento\u201d"},"content":{"rendered":"

a universidad del futuro har\u00e1 trajes a medida para cada estudiante. A trav\u00e9s de la recolecci\u00f3n de datos, el centro educativo podr\u00e1 saber c\u00f3mo aprende cada uno de sus alumnos, a qu\u00e9 hora estudia y cu\u00e1nto tiempo pasa en la biblioteca. Recopilar la informaci\u00f3n, procesarla y analizarla ser\u00e1 cada vez m\u00e1s necesario en un nuevo modelo educativo, uno m\u00e1s personalizado, dice I\u00f1aki Bilbao, antiguo profesor visitante de la Universidad de Berkeley. \u201cEn nuestro caso, estamos trabajando con los datos para establecer un sistema de alertas tempranas en el que podamos ayudar al estudiante a que su rendimiento sea mejor\u201d, destaca.<\/p>\n