Si bien todas las bater\u00edas se deterioran con el paso del tiempo, muchos usuarios se cuestionan si el uso que les damos puede influir \u2014aunque sea ligeramente\u2014 en su capacidad de retener energ\u00eda y de alimentar nuestros aparatos por m\u00e1s tiempo.<\/p>\n<\/div>\n
<\/p>\n
Si es as\u00ed, \u00bfentonces c\u00f3mo debemos usar las bater\u00edas?<\/p>\n<\/div>\n
Es decir, \u00bfdebemos mantenerlas cargadas al 100% todo el tiempo o debemos conectarlas y desconectarlas de acuerdo a su nivel de energ\u00eda?<\/p>\n<\/div>\n
“La tecnolog\u00eda de bater\u00edas mejora cada vez m\u00e1s con cada generaci\u00f3n. Hace 10 a\u00f1os, la eficiencia de las bater\u00edas de las laptops comenzaba a degradarse despu\u00e9s de un par de cientos de ciclos de carga”, dice Ashley Rolfe, jefe de Tecnolog\u00eda de Lenovo en Irlanda y Reino Unido, a BBC Mundo.<\/p>\n<\/div>\n
Ahora\u00a0las bater\u00edas de laptops suelen tener un tiempo de vida de entre tres a cinco a\u00f1os, en los que pueden completar entre 500 y 1.000 ciclos de carga<\/b>.<\/p>\n<\/div>\n
“Uno quiere que la bater\u00eda le d\u00e9 la mayor cantidad posible de energ\u00eda por cada carga y que dure entre tres a cinco a\u00f1os”, dice a BBC Mundo Kent Griffith, investigador de tecnolog\u00edas de la energ\u00eda de la Universidad Northwestern, EE.UU.<\/p>\n<\/div>\n
\u00bfC\u00f3mo lograr ese balance?<\/p>\n<\/div>\n
Dejar una laptop enchufada y al 100% todo el tiempo “es absolutamente seguro y perfectamente normal”, afirma Rolfe, de Lenovo, a BBC Mundo.<\/p>\n<\/div>\n
FUENTE DE LA IMAGEN,<\/span>GETTY IMAGES<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n
Las laptops de Lenovo y otras marcas “usan sensores y l\u00f3gica de control para garantizar que la bater\u00eda no se sobrecargue ni se sobrecaliente”, explica.<\/p>\n<\/div>\n
Sin embargo, “mantener una bater\u00eda al 100% todo el tiempo reducir\u00e1 ligeramente su vida \u00fatil<\/b>“.<\/p>\n<\/div>\n
Su colega Phil Jakes, director de Tecnolog\u00eda Estrat\u00e9gica e ingeniero principal de Lenovo, coincide con \u00e9l: “Con la qu\u00edmica de mayor densidad de energ\u00eda adoptada en los \u00faltimos a\u00f1os, hemos descubierto que las bater\u00edas se degradan mucho m\u00e1s r\u00e1pido si se mantienen completamente cargadas, especialmente a temperaturas m\u00e1s altas”, dice a BBC Mundo.<\/p>\n<\/div>\n
FUENTE DE LA IMAGEN,<\/span>GETTY IMAGES<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n
La raz\u00f3n es que “la carga de 100% es la condici\u00f3n m\u00e1s pesada en la que tu bater\u00eda puede estar porque es cuando el voltaje es m\u00e1s alto”, explica Kent Griffith, de la Universidad Northwestern.<\/p>\n<\/div>\n
La fabricante HP opina lo mismo, seg\u00fan dice a BBC Mundo: “HP no recomienda dejar los port\u00e1tiles conectados a la corriente alterna en todo momento”.<\/p>\n<\/div>\n
“La mayor\u00eda de las bater\u00edas actuales tienen la tecnolog\u00eda para evitar una sobrecarga una vez que alcanzan el 100%”, pero esta tecnolog\u00eda no evita que el estado de carga alto “cree una tensi\u00f3n adicional en la bater\u00eda que puede acelerar su degradaci\u00f3n con el tiempo”, explica HP.<\/p>\n<\/div>\n
As\u00ed que “si mantienes la bater\u00eda lejos del 100%, la bater\u00eda puede durar m\u00e1s, sin duda”, dice Griffith.<\/p>\n<\/div>\n
La recomendaci\u00f3n de estos expertos es\u00a0limitar la cantidad de tiempo que la laptop permanece con carga completa o en vez de cargarla hasta 100%, cargarla solo hasta 80% cada vez que la enchufas<\/b>.<\/p>\n<\/div>\n