Una empresa australiana dice estar probando una bater\u00eda de iones de aluminio que se carga m\u00e1s r\u00e1pido y almacena m\u00e1s energ\u00eda que cualquier bater\u00eda de iones de litio.<\/span><\/p>\n
La empresa australiana Graphene Manufacturing Group (GMG) ha anunciado los interesantes resultados de las pruebas de rendimiento de un nuevo tipo de bater\u00eda de iones de aluminio que puede cargarse m\u00e1s r\u00e1pido que las bater\u00edas actuales de iones de litio, al tiempo que dura mucho m\u00e1s y no necesita refrigeraci\u00f3n.<\/span><\/p>\n
En los experimentos realizados por el Instituto Australiano de Bioingenier\u00eda y Nanotecnolog\u00eda de la Universidad de Queensland, los prototipos de celdas tipo moneda de la nueva bater\u00eda ofrecieron las siguientes cifras de rendimiento.<\/span><\/p>\n
En primer lugar, una densidad de potencia de unos 7.000 W\/kg. La densidad de potencia pone un n\u00famero a la rapidez con la que una c\u00e9lula puede cargarse y descargarse. Con las actuales\u00a0bater\u00edas de iones de litio<\/a>, que se sit\u00faan entre 250 y 700 W\/kg, se trata de un gran salto, y sit\u00faa a la bater\u00eda de iones de aluminio casi al nivel de los ultracondensadores, que pueden ofrecer entre 12.000 y 14.000 W\/kg.<\/span><\/p>\n
La densidad energ\u00e9tica ha sido durante mucho tiempo el n\u00famero clave de la hoja de especificaciones de las bater\u00edas de los coches el\u00e9ctricos; cuanto mayor sea la densidad energ\u00e9tica, mayor ser\u00e1 la autonom\u00eda del paquete de bater\u00edas. As\u00ed que, s\u00f3lo por la densidad de energ\u00eda, esta nueva bater\u00eda de GMG no recibir\u00eda la atenci\u00f3n de un fabricante de\u00a0veh\u00edculos el\u00e9ctricos<\/a>.<\/span><\/p>\n
Otro as en la manga de las bater\u00edas GMG es su\u00a0excelente rendimiento t\u00e9rmico<\/strong>. Incluso cuando se cargan y descargan a gran velocidad, no parecen sobrecalentarse.<\/span><\/p>\n
Hasta ahora no hay problemas de temperatura. El 20% de un paquete de bater\u00edas de iones de litio (en un veh\u00edculo) tiene que ver con su refrigeraci\u00f3n. Hay muchas posibilidades de que no necesitemos esa refrigeraci\u00f3n en absoluto. No se sobrecalientan y funcionan muy bien por debajo de cero hasta ahora en las pruebas. No necesitan circuitos para la refrigeraci\u00f3n o calefacci\u00f3n, que actualmente suponen unos 80 kg en un pack de 100 kWh.<\/span><\/p>\n
Craig Nicol, director general de GMG<\/cite><\/span><\/p><\/blockquote>\n
Este hecho cambia la ecuaci\u00f3n de la autonom\u00eda; tomando la bater\u00eda de 100 kWh descrita anteriormente, una bater\u00eda GMG del mismo peso s\u00f3lo llevar\u00eda 60 kWh. Pero si no se necesitan los 80 kg adicionales de equipo de refrigeraci\u00f3n, el coche impulsado por GMG puede llevar 80 kg m\u00e1s de celdas, lo que dar\u00eda un total de 72,8 kWh, junto con velocidades de carga m\u00e1s r\u00e1pidas que podr\u00edan poner fin a la ansiedad por la autonom\u00eda.<\/span><\/p>\n
Parece una compensaci\u00f3n bastante convincente, especialmente en una bater\u00eda que podr\u00eda durar m\u00e1s que unos cuantos veh\u00edculos antes de ser retirada.<\/span><\/p>\n
Pero -y siempre hay un pero en estas cosas- hay otras consideraciones.<\/span><\/p>\n
Una de ellas es la infraestructura de carga. Los tel\u00e9fonos m\u00f3viles pueden cargarse r\u00e1pidamente sin que la red el\u00e9ctrica se resienta, pero los coches el\u00e9ctricos simplemente no pueden hacerlo ahora. Los\u00a0supercargadores de Tesla<\/a>\u00a0ya tienen capacidad de hasta 250 kW, lo que representa una transferencia de energ\u00eda de 60 kWh en unos 15 minutos. Si quieres cargar 10 veces m\u00e1s r\u00e1pido que eso, tienes que ser capaz de suministrar instant\u00e1neamente 2,5 megavatios en el cable de carga.<\/span><\/p>\n
As\u00ed que los veh\u00edculos el\u00e9ctricos de carga superr\u00e1pida van a ser definitivamente dif\u00edciles de escalar, sobre todo a medida que el mundo avanza hacia las fuentes de\u00a0energ\u00eda renovable<\/a>\u00a0en lugar de carb\u00f3n y gas que pueden satisfacer r\u00e1pidamente los picos de demanda.<\/span><\/p>\n