La ingenier\u00eda gen\u00e9tica ha dado a los cient\u00edficos el poder de manipular las propiedades fundamentales de los seres vivos, desde humanos hasta animales y plantas.\u00a0En las plantas, los ajustes gen\u00e9ticos han tra\u00eddo todo tipo de avances, a saber, mayores rendimientos de los cultivos.\u00a0La tecnolog\u00eda no se ha usado mucho en los \u00e1rboles, pero eso puede estar a punto de cambiar;\u00a0Mientras suenan las alarmas del cambio clim\u00e1tico, los cient\u00edficos e ingenieros buscan cualquier forma posible de extraer m\u00e1s carbono de la atm\u00f3sfera, y un grupo de investigadores se pregunt\u00f3 si ser\u00eda posible utilizar la herramienta de captura de carbono original de la naturaleza para ayudarnos.\u00a0Pero para ayudar de verdad, no pueden ser \u00e1rboles normales;\u00a0necesitan ser construidos espec\u00edficamente con caracter\u00edsticas y habilidades espec\u00edficas.<\/span><\/p>\n
A medida que las plantas convierten el di\u00f3xido de carbono en az\u00facares, se forman subproductos t\u00f3xicos y las plantas usan un proceso llamado fotorrespiraci\u00f3n para descomponer esos subproductos.\u00a0El problema es que la fotorrespiraci\u00f3n consume gran parte de la energ\u00eda de la planta y solo termina reteniendo alrededor de las tres cuartas partes del carbono disponible.\u00a0Los cient\u00edficos llevan mucho tiempo intentando\u00a0piratear la fotos\u00edntesis<\/a>\u00a0para mejorar este proceso.<\/span><\/p>\n
El equipo de Living Carbon se centr\u00f3 en intentar aumentar la eficiencia de la\u00a0fotos\u00edntesis<\/a>\u00a0en los \u00e1lamos.\u00a0Seleccionaron genes de calabazas y algas verdes que permitir\u00edan que los \u00e1lamos tuvieran tasas de fotorrespiraci\u00f3n m\u00e1s bajas (lo que significa que el \u00e1rbol perder\u00eda menos energ\u00eda y retendr\u00eda m\u00e1s carbono) e insertaron los genes en el ADN de los \u00e1rboles.<\/span><\/p>\n
Tambi\u00e9n agregaron un rasgo que permite que las ra\u00edces y el tronco absorban m\u00e1s metales, lo que hace que la madera sea m\u00e1s duradera y ayuda a retener el carbono por m\u00e1s tiempo.\u00a0Esto significa que los \u00e1rboles pueden crecer en suelos menos que ideales donde hay una alta concentraci\u00f3n de metales pesados \u200b\u200b(causada por operaciones de miner\u00eda o manufactura);\u00a0la compa\u00f1\u00eda\u00a0dice<\/a>\u00a0que est\u00e1 trabajando activamente con propietarios privados para plantar \u00e1rboles en terrenos de bajo rendimiento, como terrenos mineros abandonados.<\/span><\/p>\n
En un\u00a0art\u00edculo<\/a>\u00a0publicado en febrero en el servidor de\u00a0preimpresi\u00f3n bioRxiv<\/i>\u00a0, la compa\u00f1\u00eda inform\u00f3 que sus \u00e1lamos mejorados gen\u00e9ticamente crecieron m\u00e1s de 1,5 veces (53 por ciento) m\u00e1s r\u00e1pido, tuvieron una mayor tasa de fotos\u00edntesis y extrajeron m\u00e1s carbono que los \u00e1rboles no modificados. .\u00a0El crecimiento se midi\u00f3 pesando los \u00e1rboles y analizando cu\u00e1nta biomasa sobre el suelo hab\u00edan acumulado durante un per\u00edodo de 21 semanas (aunque en una etapa tan temprana de crecimiento, debe tenerse en cuenta que todav\u00eda no son realmente\u00a0\u00e1rboles<\/i>\u00a0, m\u00e1s bien como pl\u00e1ntulas o \u00e1rboles j\u00f3venes).<\/span><\/p>\n
Es importante tener en cuenta que los \u00e1rboles j\u00f3venes se cultivaron en un invernadero bajo condiciones estrictamente controladas, y los resultados pueden variar ampliamente cuando las mismas semillas se plantan al aire libre en la naturaleza.\u00a0Sin embargo, Living Carbon est\u00e1 en eso: han plantado m\u00e1s de 600 \u00e1rboles mejorados como parte de una asociaci\u00f3n con la Universidad Estatal de Oreg\u00f3n, y tienen contratos en proceso para plantar m\u00e1s \u00e1rboles en terrenos privados en el sureste y los Apalaches.<\/span><\/p>\n
Es probable que surjan preguntas \u00e9ticas en cualquier proyecto que intente jugar con el plan maestro de la Madre Naturaleza.\u00a0\u00bfPodr\u00eda haber efectos negativos en el ecosistema m\u00e1s grande que los cient\u00edficos no conocen?\u00a0\u00bfPodr\u00edan los \u00e1rboles realizar su funci\u00f3n prevista de captura de carbono durante un cierto per\u00edodo de tiempo pero luego morir inesperadamente, liberando todo ese carbono directamente a la atm\u00f3sfera?<\/span><\/p>\n
Cualquiera de estos escenarios, adem\u00e1s de muchos otros, son posibles.\u00a0Pero lo que pasa con jugar con el plan maestro de la Madre Naturaleza es que la humanidad ya lo hizo a lo grande cuando empezamos a quemar combustibles f\u00f3siles.\u00a0Probablemente no formaba parte del plan que los glaciares y los casquetes polares se derritieran, que subiera el nivel del mar, que todo el planeta se calentara y que desastres como inundaciones e incendios se convirtieran en algo habitual.\u00a0Pero todo esto est\u00e1 sucediendo;\u00a0entonces podr\u00eda argumentar que tenemos un imperativo moral de usar cualquier tecnolog\u00eda que podamos para tratar de limpiar el desastre que hicimos.<\/span><\/p>\n
La idea de dise\u00f1ar \u00e1rboles, una de las obras de arte m\u00e1s magn\u00edficas, bellas y funcionales de la naturaleza, para que hagan lo que queremos que hagan parece dudosa, pero tambi\u00e9n lo fueron\u00a0los esfuerzos de Norman Borlaug<\/a>\u00a0para producir trigo m\u00e1s resistente y de mayor rendimiento durante la Revoluci\u00f3n Verde. \u2014y mira c\u00f3mo result\u00f3 eso (\u00a0muy bien<\/a>\u00a0, en resumen; se dice que Borlaug \u201csalv\u00f3 m\u00e1s vidas que cualquier otra persona que haya vivido jam\u00e1s\u201d).<\/span><\/p>\n
Dado que tenemos el conocimiento y la tecnolog\u00eda para cultivar mejores \u00e1rboles (es decir, mejores para nuestros prop\u00f3sitos, una distinci\u00f3n importante), es una opci\u00f3n que debe explorarse.\u00a0En lugar de “jugar” con la Madre Naturaleza, podemos pensar que le est\u00e1 dando una mano amiga que tanto necesita.\u00a0Y, por supuesto, los \u00e1rboles que absorben carbono ser\u00e1n solo una herramienta en la gran\u00a0caja<\/a>\u00a0de herramientas que necesitaremos para reparar verdaderamente el da\u00f1o causado.<\/span><\/p>\n