Vivimos una econom\u00eda en una sociedad hiperconectada, donde la informaci\u00f3n ha venido posicion\u00e1ndose como el factor fundamental, tal como lo expres\u00f3 el Director General de la Organizaci\u00f3n Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Dareng Tang (2021, wipo-news) \u201csi la digitalizaci\u00f3n es el motor de la econom\u00eda del futuro, entonces los datos son su combustible\u201d\u00a0\u00a0<\/span><\/p>\n
Pero \u00bfqu\u00e9 son los datos? Un dato es un conjunto discreto de factores objetivos sobre un hecho real (Davenport y Prusak 1999) en los negocios el concepto es un registro de un conjunto de transacciones, pero un dato, no tiene valor, es el an\u00e1lisis y la interpretaci\u00f3n de esa informaci\u00f3n lo que la da valor.<\/span><\/p>\n
Por informaci\u00f3n se entiende como el mensaje, ya sea mediante texto, imagen, o sonido, la cual impacta en el receptor de la informaci\u00f3n, de una u otra forma. Dato e informaci\u00f3n pueden ser elementos constitutivos de conocimiento siempre y cuando sean motivo de an\u00e1lisis y comprobaci\u00f3n, mediante la evidencia, incluso sometidas a un proceso de falsaci\u00f3n, el resultado ser\u00e1 la capacidad de entender e interpretar, los diversos conceptos que se hayan construido para entender la realidad, que cada vez es m\u00e1s compleja, por el permanente cambio. Nada permanece constante.\u00a0<\/span><\/p>\n
Desde la perspectiva de la Propiedad Intelectual, los datos destacan el papel cada vez m\u00e1s importante, que desempe\u00f1a la Propiedad Intelectual, como un bien econ\u00f3mico de valor, a pesar de su caracter\u00edstica de intangible, de ah\u00ed la trascendencia de la naturaleza y el valor de los datos, y la forma en que encajan en el sistema de la Propiedad Intelectual Global.\u00a0<\/span><\/p>\n
Pero la conectividad no ser\u00eda posible sin el internet, que forma parte de nuestras vidas d\u00eda a d\u00eda, por ejemplo seg\u00fan cifras de Data Never Sleep, el 59.5% de la poblaci\u00f3n mundial equivalente a 4 mil 660 millones de habitantes del planeta son usuarios del internet, registrando un consumo de datos de 79 Zettabytes (10 a la 21) equivalente a 79 billones de gigabytes.\u00a0\u00a0<\/span><\/p>\n
Seg\u00fan la empresa DINAPSIS existen ya operando, a nivel global 7 mil millones de dispositivos de Internet de las Cosas (IoT), adem\u00e1s se estima que para 2025 esta cifra aumente a m\u00e1s de 30 mil millones, dado que las inversiones en este rubro se est\u00e1n incrementando, seg\u00fan lo explic\u00f3 la empresa Deloitte, quien estima que se superar\u00e1n los mil millones de d\u00f3lares al t\u00e9rmino de este 2023. Si a esto le agregamos lo que extern\u00f3 el Director General de la OMPI de que las tecnolog\u00edas emergentes hasta ahora, representan un valor de 350 mmdd, dado que los procesos de investigaci\u00f3n se est\u00e1n intensificando, este mercado crecer\u00eda hacia 3.2 bdd en el 2025.\u00a0<\/span><\/p>\n
La Inteligencia Artificial (IA) es una tecnolog\u00eda ampliamente diversificada y de alto impacto, que no solo no es ajena a los procesos de hiperconectividad, si no por el contrario, es\u00a0 una tecnolog\u00eda que impulsa la conectividad, desde los procesos de marketing, donde ayuda a personalizar las experiencias de los clientes, aumentado la eficiencia y la eficacia de las campa\u00f1as. Incluso la irrupci\u00f3n de tecnolog\u00edas como el ChatGPT, que sin estar dise\u00f1ada para publicidad se podr\u00e1 aplicar para ese fin.\u00a0<\/span><\/p>\n
Aunque, cabe se\u00f1alar que para Noam Chomsky, la IA no est\u00e1 cerca de igualar las capacidades humanas, si bien, expresa, que la IA se sustenta en procesar muchas cantidades de informaci\u00f3n, para producir textos e ideas, el ser humano\u00a0 hace mucho con poco; la mente humana busca explicaciones para las cosas, no correlaciones, que ese es el proceso central del ChatGPT.\u00a0<\/span><\/p>\n
Si bien es cierto que la tecnolog\u00eda no sustituye al ser humano, sin lugar a dudas que es un conjunto de herramientas que debemos aprender a usar y aplicar con \u00e9tica. Por ejemplo hay muchas empresas industriales que han venido aplicando el aprendizaje autom\u00e1tico pero no han obtenido todo su valor.\u00a0<\/span><\/p>\n
Para McKinsey las empresas deben utilizar una metodolog\u00eda basada en la creaci\u00f3n de datos inteligentes con base en 5 procesos: Definir el proceso, enriquecer los datos (an\u00e1lisis), reducir la dimensionalidad, aplicar el aprendizaje autom\u00e1tico, implementar y validar los modelos.\u00a0<\/span><\/p>\n
Crear una cultura tecnol\u00f3gica, inicia con aprender a usarla con \u00e9tica, sostenibilidad e inclusi\u00f3n social.\u00a0\u00a0\u00a0<\/span><\/p>\n