Estos ejemplos sugieren que las alucinaciones surgen cuando el cerebro da m\u00e1s peso a sus expectativas y creencias sobre el mundo que a la evidencia sensorial que recibe, dice el autor del estudio y el psiquiatra de Yale, Philip Corlett.\u00a0Para probar esa idea, Powers y sus colegas decidieron aplicar una versi\u00f3n del experimento de 1890 a cuatro grupos diferentes: personas sanas, personas con psicosis que no oyen voces, personas con esquizofrenia (un subtipo de psicosis) que s\u00ed, Y las personas -como las autodenominadas ps\u00edquicas- que regularmente oyen voces pero no las encuentran perturbadoras.<\/p>\n
Los investigadores capacitaron a todos para asociar una imagen de tablero de ajedrez con un tono de 1 kilohertz, de 1 segundo de duraci\u00f3n.\u00a0Cuando el equipo cambi\u00f3 la intensidad del tono ya veces lo sintoniz\u00f3 por completo, se pidi\u00f3 a los participantes que presionaran un bot\u00f3n cuando lo oyeran, aumentando o disminuyendo la presi\u00f3n para indicar su nivel de confianza.\u00a0Utilizando los esc\u00e1neres de resonancia magn\u00e9tica, los investigadores capturaron una instant\u00e1nea de la actividad cerebral de los participantes mientras tomaban sus decisiones.<\/p>\n
El equipo de la hip\u00f3tesis de que las personas que escuchan las voces ser\u00eda m\u00e1s probable “creer” en las alucinaciones auditivas.\u00a0Eso es precisamente lo que encontraron:\u00a0Tanto los esquizofr\u00e9nicos como los ps\u00edquicos autodescritos eran casi cinco veces m\u00e1s propensos a decir que escucharon el tono inexistente<\/a>\u00a0que los controles sanos.\u00a0Tambi\u00e9n estaban un 28% m\u00e1s seguros de que hab\u00edan escuchado el tono cuando no hab\u00eda ninguno, informaron hoy los investigadores en\u00a0Science<\/cite>\u00a0.<\/p>\n