Científicos de la Universidad de Buffalo desarrollaron una cápsula de transporte para vacunas basada en la bacteria E. coli. Esta cápsula permitirá ayudar a las vacunas de nueva generación a hacer un trabajo más eficiente y eficaz que las actuales.
Category: Biotecnología
La marina de EE.UU. financia un programa de langostas cyborg capaces de detectar explosivos
Las langostas son una plaga para las cosechas, pero hasta este insecto tan repudiado puede tener su utilidad.
Desarrollan bioimpresora 3D capaz de fabricar piel humana
Investigadores de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), en Argentina, desarrollaron una impresora 3D de materiales biológicos
Este método permite convertir botellas de plástico en diésel
Un equipo de científicos ha logrado convertir botellas de plástico en diésel de manera eficiente.
El chip de papel se incorpora a la vida diaria
Elvira Fortunato, finalista del Premio Inventor Europeo 2016, extiende su tecnología flexible y transparente al internet de las cosas
Desarrollan chips miniaturizados capaces de detectar enfermedades desde el interior de la célula viva
En el estudio y detección de enfermedades es habitual emplear Planar array chips, como, por ejemplo, los chips de ADN, con los que se comparan los niveles de expresión de genes entre células sanas
Crean perlas gelatinosas para liberar biofertilizantes
El estudiante del doctorado en ciencias ambientales de la Universidad del Mar (Umar), Campus Puerto Ángel, Oaxaca
Convierten desperdicio de viñedos en cremas anti envejecimiento
El orujo tiene la capacidad de reparar células dañadas por la radiación solar y el cuidado de la piel.
Diseñan a partir de desechos naturales biopolímeros de aplicaciones
El desarrollo de la Universidad Autónoma de Nuevo León es de precio accesible, eficiente y sustentable.
Con baba de nopal, tres jóvenes potabilizan el agua contaminada y representan a México en Europa
Tres jóvenes, preocupadas por el cuidado del agua, crearon una sustancia basada en la baba del nopal, capaz de purificar el agua.