Un algoritmo de aprendizaje automático que predice el riesgo de intento de suicidio logró identificar más de un tercio de todos los intentos de suicidio documentados en un estudio, y aproximadamente la mitad de los casos de ideas o pensamientos suicidas.
Category: Ciencia
Mujeres y hombres procesan el dolor de forma diferente en el cerebro
Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte han descifrado los mecanismos cerebrales relacionados con las diferencias en la percepción del dolor en hombres y mujeres. Mediante experimentos en roedores, se pudo determinar el rol de la dopamina en este proceso y evidenciar la actividad en distintas partes del cerebro.
Grafeno para atrapar dióxido de carbono
Uno de los principales culpables del calentamiento global es la enorme cantidad de dióxido de carbono que se bombea a la atmósfera, principalmente por la quema de combustibles fósiles y la producción de acero y cemento. Una posible manera de evitar que la situación se vuelva más problemática es recurrir a algún proceso que pueda…
Al descubierto la maquinaria cerebral de la automotivación
El aprendizaje activo o voluntario es un tema trascendental en educación, psicología y neurociencia. Durante años, numerosos estudios han demostrado que, cuando el aprendizaje se produce a partir de la acción voluntaria atención, hay una modulación de la, la motivación y el control cognitivo que hace que el proceso sea mucho más efectivo. En consecuencia,…
Una nueva tecnología se comunica con las plantas y les da órdenes
Un artefacto creado por investigadores de Nanyang Technological University de Singapur es capaz de comunicarse con las plantas mediante señales eléctricas. De esta forma, puede hacer que la planta cierre las hojas o tome un alambre, entre otras funciones. Al integrarla con un brazo robótico, la nueva tecnología permite gestionar los movimientos de la planta…
Y si conciencia solo fuera un fenómeno de la organización de la materia, como la humedad de las moléculas de agua
¿Qué es la conciencia? ¿Cómo sabemos que somos nosotros? ¿Cuánta conciencia hay en alguien que permanece en coma? Si hacemos una copia exacta de la disposición de nuestras neuronas y conexiones sinápticas, ¿conservaremos nuestra conciencia?
Las matemáticas de cómo las conexiones se vuelven globales
Wuando presiona “enviar” en un mensaje de texto, es fácil imaginar que la nota viajará directamente desde su teléfono al de su amigo. De hecho, generalmente realiza un largo viaje a través de una red celular o Internet, los cuales dependen de una infraestructura centralizada que puede resultar dañada por desastres naturales o cerrada por gobiernos…
Descubren cómo se produce el aprendizaje subconsciente
Un nuevo estudio internacional ha identificado por primera vez los procesos que tienen un lugar en el cerebro de los animales cuando aprenden de estímulos visuales subconscientes. Los nuevos datos sobre cómo se producen exactamente este aprendizaje perceptivo inconsciente podrían conducir a tratamientos más eficientes para diferentes afecciones mentales.
Riego inteligente, una nueva tendencia en el sector agrario de México
Uno de los principales avances en el sector agrícola durante 2021 será la mejora de los recursos hídricos, según estimó el informe Global Water Trends 2021 de Idrica: un listado exhaustivo de las nuevas tecnologías que transformarán el sector del agua durante este año.
Hay proteínas que nacen de la nada
Un nuevo estudio realizado en la Universidad de Münster, en Alemania, ha comprobado que ciertas proteínas presentes en la mosca de la fruta se crean desde la nada: la mayoría de ellas son eliminadas porque no resultan positivas o benéficas. Sin embargo, otras se desarrollan durante millones de años y se vuelven imprescindibles para el…