Según la Organización Mundial de la Salud, cada año nacen el mundo unos 15 millones de niños prematuros (antes de que se cumplan las 37 semanas de gestación).
Category: Ciencia
Destaca mexicano en Inglaterra en el desarrollo de sensores para análisis clínicos, vía nanotecnología
Actualmente, las técnicas usadas en el análisis clínico pueden ser costosas y lentas, como en el caso de cromatografía y espectroscopia, mismas que requieren para llevarlas cabo de personal cualificado y entrenado. Como una opción que reduce tiempos y costos, un equipo de científicos de la Universidad de Leicester (Inglaterra) ha desarrollado, vía nanotecnología, sensores…
Científicos crean bacterias controladas por ADN sintético
Científicos estadounidenses dieron un paso de gran importancia en la creación de vida artificial al producir una célula bacteriana que vive y se reproduce teniendo en su interior un genoma hecho por humanos en un laboratorio.
Investigadores brasileños descubren nanopartícula que captura la cocaína en sangre y evita sus efectos
Investigadores brasileños descubrieron una nanopartícula que captura la cocaína que hay circulando en la sangre y así, evita los efectos de la droga, incluso cunado se consume en cantidades que causan sobredosis y pueden provocar la muerte.
Logran investigadores mexicanos diagnóstico temprano de cáncer de mama con nanopartículas luminiscentes
Un consorcio de investigadores desarrolló un método de diagnóstico de cáncer de mama basado en nanopartículas luminiscentes, con resultados más precisos que los métodos tradicionales de detección, como mamografía y la tomografía computarizada.
Confirman la existencia de un metal que es sólido y líquido al mismo tiempo
Un equipo de científicos ha confirmado la existencia de un exótico estado de la materia que hasta el momento no pasaba de ser una hipótesis. Usando un programa de inteligencia artificial, se ha descubierto que hay una fase estable de los metales que combina átomos en configuración sólida y otros en estado líquido a la…
Investigadores suizos logran visualizar campos electromagnéticos con una precisión de attosegundo
Físicos suizos han desarrollado un método basado en los principios de los hologramas para capturar imágenes en 3D de objetos nanométricos, situados más allá del alcance de la luz.
Desarrollan una estrategia de bajo coste para la detección de bacterias
La resistencia bacteriana a los antibióticos se considera, en general, el problema de salud más urgente que el mundo deberá afrontar durante los próximos años. Esta resistencia, que hace que las bacterias puedan crecer en presencia de antibióticos, se desarrolla también con el uso descontrolado de este tipo de medicamentos, tanto en medicina humana como veterinaria.
Científico mexicano busca sembrar plantas en el espacio para alimentar a astronautas de la NASA
El doctor Ernesto Olvera presentó en la NASA (Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio) un estudio de investigación para potenciar el crecimiento de las plantas de lechugas y espinacas, con la finalidad de alimentar de los astronautas en misiones espaciales. La exposición del científico mexicano, de 36 años, originario de Querétaro, se llevó…
Científicos crean un sistema para hablar con ondas cerebrales
“En mi cabeza reviso cada oración diez veces, borro alguna palabra, añado un adjetivo, y me aprendo el texto de memoria, párrafo por párrafo”, escribió Jean-Dominique Bauby en el libro autobiográfico La escafandra y la mariposa. En ese libro (después adaptado al cine), Bauby, periodista y editor, describe su vida antes y después de una…