Para contribuir al desarrollo de la metrología en las zonas industriales del país, la empresa mexicana Grupo Mess desarrolla proyectos de innovación tecnológica en el marco de la industria 4.0.
Category: Ciencia
Tecnologías para la observación oceanográfica de la industria petrolera
Con la presentación de proyectos enfocados en el diseño de escenarios en caso de derrames de hidrocarburos, el análisis de variables oceanográficas, biogeoquímicas, biológicas y ecológicas, así como propuestas para evaluar los impactos en los ecosistemas ante posibles contingencias petroleras de gran escala, se llevó a cabo en Querétaro la Tercera Reunión Anual del Consorcio…
La mayor petición sobre ciencia jamás presentada en España condena el «abandono» de la investigación
El pasado 11 de abril, las principales organizaciones científicas españolas entregaron en el Congreso de los Diputados una petición firmada por más de 277.000 personas en la que se pide al Gobierno que detenga «la situación de progresivo abandono de la ciencia española» causada por los recortes. Se trata de la mayor petición jamás presentada…
Científicos mexicanos diseñan proteínas sintéticas
res científicos mexicanos formaron parte de un grupo de investigación que creó y documentó un nuevo método de alto rendimiento para producir miles de proteínas sintéticas, bajo la dirección de David Baker, titular del Instituto de Diseño de Proteínas de la Universidad de Washington, Estados Unidos.
Este estudio asocia la ansiedad y la falta de capacidades emocionales con el mal uso del smartphone
A lo largo de esta última década, desde que apareció el iPhone y se popularizaron los smartphones, han aparecido diversos estudios que asocian síntomas de depresión y ansiedad con un uso problemático de estos dispositivos.
Los cuatro avances más prometedores de la ciencia en el futuro
A pesar de las trabas gubernamentales que lastran las inversiones en I+D+i de algunos países, la ciencia sigue avanzando de manera inescrutable para mejorar la calidad de vida de los seres humanos. Estos son algunos de los avances del futuro.
Reconocen contribuciones de Baldemar Ibarra en óptica
De su padre, el doctor Baldemar Ibarra Escamilla aprendió la puntualidad, la responsabilidad, el entusiasmo por superarse y el amor al trabajo y la familia. El doctor Baldemar Ibarra es investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y fue galardonado recientemente con el nombramiento de Fellow de la International Society for Optics and Photonics…
¿Está embotando el móvil el cerebro de los adolescentes?
¿Hay algún colectivo más difamado que el de los adolescentes? Cuando vagan en pandas despiertan temor, se les evita o se les dice que se calmen. Son desgarbados, narcisistas, superficiales, se sienten fuera de lugar, se creen que tienen derecho a todo, están borrachos de hormonas. Y, por si fuese poco, ¿no han oído que…
El papel ecológico de las hormigas, de relevancia para la biodiversidad
Los insectos, fauna que representa el 75% de la biodiversidad, prestan grandes servicios ambientales aunque su labor sea apenas perceptible al ojo humano, como las hormigas, cuya presencia advertimos al descubrir hileras vibrantes sobre las ramas o en el suelo, transportando semillas, hojas, néctar, hongos o insectos.
¿Puedes desconectarte por 24 horas? Únete al Día Nacional de Desconexión 2018 al atardecer de esta noche
En nuestra cultura hiperconectada y siempre activa, alejarse de nuestros dispositivos por un día puede ser un movimiento en la dirección correcta para desacelerar y conectarse con las personas, no con las pantallas.