Pequeñas señales presentes en imágenes PET permiten identificar a pacientes con un alto riesgo de desarrollar el trastorno, pero a los profesionales humanos les cuesta verlas.
Category: Ciencia
La primera retina sintética fabricada en tejido blando abre la puerta a nuevos implantes para curar la ceguera
El ojo humano no solo es una cámara excepcionalmente sensible y avanzada. Además es un órgano extremadamente delicado
Identifican al gen por el que todo comienza
Investigadores suizos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana han descubierto la proteína que desencadena el programa genético del embrión humano, según informa la citada universidad en un comunicado.
Vacuna a base de nanopartículas para combatir diversos tipos de cáncer
Unos investigadores han desarrollado una inmunoterapia basada en una vacuna de nanopartículas, la primera de su clase, que actúa contra varios tipos de cáncer.
Cultivan fuera del cuerpo circuitos de una región cerebral
Unos neurocientíficos han creado una técnica con la que se pueden observar como nunca antes detalles clave del proceso de autoorganización del centro ejecutivo del cerebro humano
Consiguen eliminar el VIH de animales y células humanas gracias a la edición genética
Desde hace décadas la palabra SIDA es indicadora de una de las enfermedades más temibles de las que los seres humanos hemos oído hablar.
Energizar inalámbricamente dispositivos electrónicos ingeribles
Unos científicos han ideado un modo de suministrar energía de forma inalámbrica a pequeños dispositivos electrónicos que pueden permanecer en el tracto digestivo (gastrointestinal) indefinidamente tras ser ingeridos.
Primer mini oído interno fabricado en el laboratorio
Científicos de EE.UU. crean un organoide con células pilosas, las encargadas de traducir el sonido en señales eléctricas. El avance puede conducir a la creación de nuevos tratamientos contra la pérdida de audición y el vértigo
Con tecnología eléctrica, mexicana en Suiza logra suministrar simultáneamente varios fármacos a través de la piel
A fin de mejorar los sistemas actuales de administración de fármacos, una mexicana egresada de la Universidad de Ginebra realizó una investigación con distintas moléculas
Así se podrán construir ladrillos en Marte: a martillazos
La presión de un golpe de martillo para compactar el suelo será suficiente para disponer de ladrillos de construcción en Marte