Si bien aún no hemos hallado vida en otros mundos, el primer paso sólido para hacerlo (además de que busquemos en planetas semejantes a la Tierra) es la detección de una atmósfera.
Category: Ciencia
Hay empleados de esta empresa que llevan implantado un microchip: adiós a las tarjetas para ”ser parte del futuro”
Lo que finalmente se llamó biohacking se puso en práctica relativamente hace poco, cuando la tecnología permitió la creación de chips tan pequeños e inocuos como para inyectarlos bajo nuestra piel
Estas gafas espaciales pueden usarse para ayudar a discapacitados
La Agencia Espacial Europea desarrolló en su momento unas gafas de realidad aumentado para sus astronautas que han encontrado una nueva vida en la Tierra
Desarrollan algoritmo con Inteligencia Artificial para diagnosticar diabetes
La herramienta tiene una certeza del 98 por ciento y se actualiza periódicamente con lineamientos y normativas internacionales.
El primer dron biológico: DragonFly
Los drones son ya ubicuos, tanto en su manifestación como tal como en el propio término “dron”. Mientras se acaban de perfilar las nuevas legislaciones respecto a la proliferación de estos aparatos, surgen nuevos prototipos.
Fabrican tejido cardiaco 3D que late en forma armónica
Los asuntos del corazón pueden ser complicados, pero científicos de la Universidad de York, en Canadá, han encontrado la manera de crear tejido cardiaco en 3D que late en armonía sincronizada.
Google se alza como primer investigador del mundo en inteligencia artificial
La empresa lidera la clasificación de publicaciones en revistas científicas de alto impacto sobre el sector, un patrón que históricamente se ha asociado a centros de investigación pública.
Investigadores del IPN crean producto que acelera la cicatrización de heridas
A partir del extracto de la planta Bacopa procumbens, un grupo de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) creó y registró la patente de un producto para el tratamiento de heridas de diversos tipos, en especial para potenciar el proceso de cicatrización en lesiones dermatológicas.
La mayor planta solar de América estará en Coahuila, México
Coahuila es el tercer estado más extenso del país, su clima es seco y semi-cálido a cálido extremoso, goza de muchos días de sol al año, lo que convierte su territorio en ideal para montar una gran planta solar, proyecto de generación de energía limpia que se convertirá en el más grande del Continente Americano.
Banco que guarda genes, células y tejidos de alto valor
Tener el dinero a buen recaudo es importante. Pero aún resulta más trascendente contar con cajas fuertes que no almacenen monedas y billetes sino genes, células, tejidos y material biológico.