Todos coincidimos en que el mundo no pasa por su mejor momento, y es por ello que cada día nacen diversos proyectos centrados en concientizar a la sociedad y en hacer más sostenibles procesos que hasta ahora se hacían de forma más desconsiderada con el ecosistema. Todas estas acciones van persiguiendo la meta de generar un impacto social…
Category: Ecología
El giro de la respuesta magnética de un material amplía las posibilidades de la industria electrónica
Una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha conseguido girar la imanación –respuesta magnética- perpendicularmente al plano de películas delgadas ferromagnéticas de hierro y galio (FeGa) para ahorrar energía y reducir el tamaño en su uso para dispositivos comerciales electrónicos.
La huella ambiental de la colonización
Un estudio publicado en 2019 estimó que durante el siglo XVI murieron 56 millones de indígenas americanos, 90% de los habitantes originales del continente. La mayoría de esas muertes se debió a enfermedades contagiosas como la viruela o el sarampión, que fueron introducidas en la región por los colonizadores europeos y por los millones de esclavos africanos…
Las enormes ventajas de invertir en ventanas energéticamente eficientes
¿Estás pensando en una reforma completa de tu casa o simplemente necesitas cambiar tus ventanas? En cualquier caso, invertir en ventanas energéticamente eficientes es siempre una decisión inteligente.
Crea empresa biotecnológica mexicana cuero vegano con bacterias y desechos agroindustriales
racias a la idea de un biotecnólogo mexicano, desechos de mango y fresas son transformados por bacterias y dan como resultado un biomaterial que cumple con las características del cuero para la fabricación de bolsas, carteras, calzado y productos de la industria de la moda.
Nueva tecnología Agua en polvo para combatir las sequías
10 gramos de este polimero puede absorber hasta un litro de agua. Sergio Jesus Rico Velasco, un ingeniero mexicano del Instituto Politécnico Nacional, ha encontrado una manera de retener el agua de lluvia convirtiéndola en sólido. El agua sólida es biodegradable, no es tóxica y conserva el agua hasta 8 años ayudando a las cosechas a crecer en climas extremos. Se podría reducir…
México tiene el lugar 11 en países más contaminantes por PM2.5, las partículas culpables de cuatro millones de muertes anuales en el mundo
7 de cada 100 muertes en el mundo se deben directamente a la exposición con partículas PM2.5, aquellas que tienen un diámetro igual o menor a 2.5 micrómetros, según una reciente investigación publicada en Nature que examina imágenes satelitales de alta resolución con estimados de exposición de PM2.5, y combina esa información con simulaciones de transporte químico a nivel…
Un jubilado ha conseguido en dos décadas crear un oasis verde en medio del desierto
Anand Dhawaj Negi, un burócrata jubilado convertido en agricultor del desierto, ha dedicado más de dos décadas de su vida a convertir los fríos páramos del norte de la India, en Himachal Pradesh, en un verde oasis.
El planeta alcanza su máximo histórico de CO2: nunca en la historia moderna hubo tanto dióxido de carbono en la atmósfera como ahora
Ni los Acuerdos de París ni el paulatino proceso de migración a autos eléctricos ni la pandemia han aminorado los índices de dióxido de carbono en la atmósfera, a decir de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, (NOAA). Un nuevo reporte indica que la tendencia a la alza de los registros iniciados en 1974…
Aceite para hoy, sequía para mañana
Amedida que bajamos hacia el sur de España por la A7, encontramos un paisaje cada vez más árido y rácano. Ya en la provincia de Almería, la autovía salva un par de quebradas que captan nuestra atención: el barranco del Tesoro y el del río Aguas. Si las remontamos,