Tras un proceso de un año de grandes actualizaciones, el kit de jardinería más avanzado del mundo, PicoMax, está oficialmente disponible para los consumidores.
Category: Ecología
Qué podemos hacer para reducir la factura de electricidad
Hoy intentaremos dar algunas recomendaciones para poder reducir el importe de la factura de la electricidad en tu casa. Lo primero que tenemos que hacer es saber “que y cuanta electricidad gasta cada aparato, electrodoméstico, gadgets…” que tenemos en nuestra casa conectado a la red eléctrica. Esto que parece una tarea sencilla, una vez que…
Reducir el metano es bueno para el clima, la salud y puede pagarse por sí solo; sin embargo, las emisiones siguen aumentando rápidamente, advierte un nuevo informe de la ONU
El metano, el ingrediente principal del gas natural, es un problema climático mayor de lo que el mundo anticipa, y reducir sus emisiones será crucial para frenar el calentamiento global, advierte un nuevo informe de las Naciones Unidas . El gas de efecto invernadero es muchas veces más poderoso que el dióxido de carbono para…
Bacterias evolucionan en meses en respuesta al cambio climático
Aunque normalmente se piensa que la evolución ocurre durante millones de años, investigadores han descubierto que las bacterias pueden evolucionar en respuesta al cambio climático en 18 meses.
El sol puede salvar a las abejas de la extinción
Investigadores británicos de la Universidad de Lancaster y la Universidad de Reading sostuvieron en un reciente estudio que los parques solares pueden incorporar áreas de flores silvestres y hábitats naturales que beneficien a las abejas y frenen su camino hacia la extinción. De esta manera, el avance hacia las energías renovables puede significar en paralelo…
La nueva característica asombrosa de Google Earth es un timelapse 3D de 37 años de todo el planeta
Los satélites están haciendo todo tipo de cosas nuevas e increíbles últimamente, desde transmitir Internet de alta velocidad a áreas remotas hasta capturar imágenes de alta resolución a través de las nubes y tomar 24 millones de imágenes de cada parte de la Tierra para mostrar cómo ha cambiado en los últimos 37 años.
Las plantas recuerdan las sequías y ahorran agua
Científicos de la Universidad Julius Maximilians de Wurzburgo, Alemania, han descubierto un proceso mediante el cual las plantas generan un recuerdo de las sequías, activando una molécula que determina una menor apertura de sus poros cuando advierten que el clima está más seco. Gracias a esto, logran perder una menor cantidad de agua y sobrellevar…
Algas para el ganado contra sus emisiones de gases de efecto invernadero
El ganado vacuno es una fuente de emisión de metano, un potente gas de efecto invernadero, pero ese problema puede reducirse hasta un 82% añadiendo un suplemento de algas rojas en su alimentación, que no tiene efectos en el sabor de la carne o la leche , según un estudio que publica la revista PLOS.
Desaparición de abejas provocarían que deje de producirse esta típica bebida mexicana, revela estudio
Gracias a las abejas millones de plantas son polinizadas, un proceso natural que realizan algunos animales para transferir polen de una flor a otra, pero los cambios en el medio ambiente podrían ocasionar que estos insectos desaparezcas, y a su vez afectar la producción de una tradicional bebida mexicana.
Científicos australianos prometen carreteras más resistentes usando máscarillas de un sólo uso recicladas
Los científicos de la Universidad RMIT de Australia no paran de buscar formas de convertir los residuos recuperados en materiales para carreteras de alto rendimiento, como colillas de cigarrillos, neumáticos desechados y residuos de la construcción.