La extinción de un mamífero suele llamar más la atención que la de un ave, esta a su vez más que la de un anfibio y muchísimo más que la de un insecto. Es muy triste, pero solemos empatizar más con la desaparición de los animales de mayor tamaño, a pesar de que todos son…
Category: Ecología
Científicos proponen crear islas flotantes gigantes que transformen CO2 en combustible
Unos científicos proponen crear millones de islas flotantes para convertir el dióxido de carbono atmosférico [CO2] en combustible y evitar que los combustibles fósiles sigan alterando el clima. Dichas estructuras quedarían agrupadas en instalaciones de gran escala y, de construir suficientes, podrían compensar el total de las emisiones de gases que los combustibles fósiles generan…
Agua potable del mar, nueva tecnología ecológica y de bajo coste
Investigadores de la EPFL han desarrollado una máquina que purifica el agua de mar de forma más eficiente y rentable que las existentes. Nueva tecnología de bajo coste para producir agua potable a partir del mar. Producir agua potable del mar ya no es un espejismo. Las tecnologías de desalinización han hecho avanzar la explotación…
Los koalas declarados “funcionalmente extintos”, sólo sobreviven 80.000 ejemplares
El koala es uno de los animales más simbólicos del continente australiano. Lamentablemente, está técnicamente extinto por una conjunción de múltiples de factores.
Borrar los correos electrónicos más pesados ayudan a reducir la contaminación
Enviar o almacenar un correo electrónico también genera contaminación, un gesto que realizamos todos los días y probablemente varias veces.
El nuevo sistema de empaquetado de PcComponentes usa un 95% menos de plástico y un 50% menos de cartón
El ecommerce PcComponentes ha desarrollado un nuevo sistema inteligente de empaquetado, capaz de calcular de forma automática el volumen del producto para hacerle una caja a medida, lo que se traduce en una reducción de hasta un 95 % de plástico y un 50 % de cartón.
La mayor planta de captura de CO2 lo usará para producir más petróleo
Una start-up canadiense planea construir la planta más grande del mundo de captura de dióxido de carbono, pues debería ser capaz de aspirar medio millón de toneladas métricas de este gas de efecto invernadero cada año.
La mayor y más destructiva industria minera de la que nadie habla
La industria minera más grande del mundo, y quizás la más destructiva, rara vez la vemos en los medios de comunicación o hablamos sobre ella. Aproximadamente el 85 % de todo el material extraído de la tierra es un recurso simple y ampliamente disponible: la arena.
Las nuevas tecnologías de reciclaje
El Massachusetts Institute of Technology (MIT) diseña un nuevo brazo robótico con sensibilidad que permite seleccionar y clasificar residuos para su reciclaje. Cuando pensamos en robótica industrial, nos vienen a la cabeza imágenes de robots en fábricas de coches o llevando a cabo tareas de construcción. Sin embargo, esta vez una nueva generación de robots contribuirá a reducir el impacto ecológico de las actividades…
Los precios de los paneles solares fotovoltaicos caen en picado
La energía solar está incrementando su competitividad a pasos agigantados. El éxito de la industria se apoya en la reducción de los costes de producción y la mejora en la eficiencia de las células solares.