Los huertos circulares son una alternativa de producción que se está aplicando actualmente en sur del Tolima, Colombia. Esta práctica se ha convertido en una estrategia fácilmente adoptada por las comunidades de esta zona. Pueden producir de manera rápida, mejorar las condiciones del suelo, ayudar con la diversidad del cultivo, regular el clima y por…
Category: Ecología
Los humanos hemos acabado en 40 años con el 60% de los animales de la Tierra
Según un nuevo estudio, la sobreexplotación de las especies, la deforestación y las prácticas agrícolas han tenido un enorme impacto en la vida silvestre. Que los humanos no estamos tratando a la Tierra de forma adecuada es innegable. No solo porque no evitamos perjudicar más el medioambiente, sino porque las prácticas que llevamos a cabo…
Beneficios del humus de lombriz en nuestro huerto o jardín
El humus de lombriz o vermicompost es mucho más que un abono orgánico para nuestro jardín o huerto, además de proporcionar nutrientes a nuestras plantas va a mejorar las características del suelo. Es una sustancia orgánica (residuos vegetales y estiércol) transformada por las lombrices de tierra y tan milagrosa que en los Estados Unidos lo…
Borrego cimarrón, ¿cazar para conservar?
La autorización de permisos para la caza del borrego cimarrón (Ovis canadensis) como parte de una estrategia de manejo y conservación, registra casos de éxito en México y alrededor del mundo; sin embargo, en Baja California hasta ahora la especie no cuenta con un aprovechamiento cinegético. Aunque pareciera que la cacería se contrapone a los…
Luces e iluminación para una navidad más sostenible
Aunque aún queda tiempo para la navidad, pero debemos empezar ya con los preparativos, sobre todo si queremos llegar a tiempo y que todo sea tal y como queremos. Hoy hablamos de las luces e iluminación navideña. Disfrutar de una navidad sin derrochar energía es posible, sobre todo si eres de los que gusta de…
Diseño: un elemento para cuidar del bosque
Cuando hablamos del diseño de productos elaborados con madera, las personas suelen pensar en la forma del producto en sí. Efectivamente, es necesario asegurarnos de que los productos de madera respondan a las expectativas del mercado, predominantemente urbano, en términos de la funcionalidad y la estética. No obstante, el diseño debe ser considerado a lo…
Esta granja autónoma está diseñada para producir alimentos sin trabajadores humanos
Durante los últimos dos años y medio, Iron Ox ha estado trabajando en el perfeccionamiento de sus robots agrícolas para trabajar en sus granjas de interior. Después de probar sus sistemas por primera vez a pequeña escala, la compañía ha inaugurado su primera granja de producción totalmente autónoma, con planes de empezar a comercializar sus productos muy pronto.
Las 5 mejores plantas antimosquitos
Las plantas pueden ser un gran repelente natural para mantener a los mosquitos lejos de tu casa. Son varias y con características diferentes que las hacen más o menos adecuadas para diferentes ambientes. En este artículo encontrarás información sobre las 5 plantas más efectivas para el control de mosquitos, con características y propiedades. Plantas para controlar…
Icicle, una pajita reutilizable de fácil limpieza para proteger el medio ambiente
Una pajita de silicona con sección transversal para facilitar su limpieza y reutilización. Icicle es fácil de limpiar y volver a usar cuantas veces necesites. La pajita ‘Icicle’ es una alternativa a las pajitas desechables que nos permitirá disfrutar de nuestra bebida sin tener que preocuparnos por los residuos plásticos que vamos a generar. Las pajitas de plástico de un…
La minería de bitcoin consume mucha energía, pero la del oro un 2.000% más
Ecuador es un país que suele surgir en muchas conversaciones relacionadas con el bitcoin. No es el más rico en criptomonedas, tampoco el que dispone de más mineros. Más bien porque se calcula que el gasto energético mundial en minar bitcoins es equivalente al consumo del país centroamericano.