Más de la mitad de las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York ya tienen huertos urbanos. Gracias a la organización local sin ánimo de lucro GrowNYC, The Mayor’s Fund to Advance NYC, y Grow to Learn, se ha desarrollado un programa para montar huertos sostenibles en las escuelas públicas. Ahora hay por lo menos…
Category: Ecología
Evitemos el tráfico ilegal de especies
La participación ciudadana juega un papel fundamental en la lucha contra el tráfico ilegal de vida silvestre. México es considerado como un país megadiverso porque forma parte del grupo de naciones que tienen la mayor cantidad y variedad de flora y fauna. Estamos entre los primeros lugares del planeta en diversidad de reptiles, plantas, mamíferos,…
Refrigeradores termoeléctricos, una solución inteligente al mayor problema climático
Los gases de efecto invernadero más peligrosos provienen de tu frigorífico. Esta tecnología los elimina. Resulta que la forma más eficaz de luchar contra el cambio climático es hacer un frigorífico mejor.
Sólo 100 empresas producen el 71% de las emisiones en el mundo
El Carbon Disclosure Project fue creado por algunas organizaciones no gubernamentales del Reino Unido y ha mostrado un reporte, el cual ha recopilado varios datos desde 1988, es el año cuando por primera vez se reconoce al cambio climático como fenómeno causado por el ser humano. Debemos mencionar que este es un estudio similar mostrado en el…
Joven planta cientos de mangles en una zona destruida por el huracán Irma.
Después del que el huracán Irma devastara las costas del sur de Florida en septiembre del año pasado, un joven de nombre Theo Quenee decidió tomar acciones para preservar el medio ambiente de la zona, y lo hizo desde el techo de su casa.
Energía oceánica, alternativa para generar electricidad en México
La generación de energía a partir de tecnologías alternativas es un campo en creciente expansión a nivel mundial y una necesidad ante la utilización de sistemas que producen emisiones de carbono y uso de combustibles fósiles que siguen contaminando atmósfera, agua y suelos.
Sydney instala sistemas naturales para reducir la contaminación del agua de lluvia
La ciudad australiana ya ha instalado 2.300 metros cuadrados de jardines de lluvia por el municipio.
Agua plastificada, una amenaza disfrazada de necesidad
El agua embotellada en plástico se incorporó hace ya un tiempo a nuestro estilo de vida. Pongamos unos ejemplos. España compramos cada día diez millones de botellas, y México ocupa el segundo lugar mundial en el consumo de este producto envasado.
Estudio: las compañías petroleras están evitando asumir la responsabilidad del cambio climático
Lo sé, lo sabes, todo el mundo lo sabe: las compañías petroleras han jugado un papel importante para empeorar el cambio climático.
El ozono, enemigo silencioso
Desde de febrero hasta junio se presentan altas concentraciones de ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, lo cual puede ser perjudicial para nuestra salud.