“Esto no quiere decir que el desastre ocurre al día siguiente”, dice el profesor Daniel Rothman sobre su nuevo estudio. “Está diciendo que, si no se controla, el ciclo del carbono se movería hacia un reino que ya no sería estable, y se comportaría de una manera que sería difícil de predecir. En el pasado geológico, este…
Category: Ecología
Nuevo modelo muestra la manera más eficaz de plantar árboles para recuperar ecosistemas alterados
Cuando un ecosistema queda alterado, ya sea por un incendio forestal, por su uso agrícola o por la fragmentación del hábitat, es crucial restaurarlo con la mejor estrategia.
A partir de materiales reciclados, emprendedores crean foco solar para zonas rurales de México
Con el propósito de dotar de iluminación a comunidades que carecen de energía eléctrica, un grupo de mexicanos creó un “foco solar” fabricado a partir de PET reciclado que durante el día es un tragaluz, ya que permite el paso de rayos de sol al interior del hogar, y en la noche cumple la función…
Dos nuevas maneras de convertir ‘basura’ en dióxido de carbono
Dos nuevas técnicas de electrólisis utilizan eficientemente la electricidad para dividir las moléculas de dióxido de carbono.
Desarrollo de tecnologías eficientes para la eliminación de fármacos en aguas residuales
La aparición de fármacos en aguas residuales urbanas es cada vez mayor y la baja eficiencia de eliminación alcanzada con los tratamientos convencionales conlleva la presencia de este tipo de compuestos en los efluentes de salida de las estaciones depuradoras de aguas residuales.
Plástico biodegradable del agave pulquero
Del agave salmiana se obtiene aguamiel y pulque en diversas entidades de la República Mexicana, pero hasta ahora no se ha dado aprovechamiento al residuo del proceso.
Futuro de los desechos alimentarios
Un estudio nacional realizado por investigadores del MIT proporciona una de las primeras investigaciones en profundidad sobre las características de los lugares que han adoptado el reciclaje de alimentos, revelando varios hechos nuevos en el proceso.
Innovador plástico ecológico hecho con CO2 y limón
¿Un plástico amigable con el Medio Ambiente? Podría haber una revolución en la fabricación de plástico, que puede ayudar al planeta de forma muy positiva. Los científicos del ICIQ han desarrollado un plástico respetuoso con el Medio Ambiente utilizando extractos de limón y dióxido de carbono.
Descubren que la flora microbiana del suelo es vital en la lucha contra la sequía en ecosistemas forestales
Un estudio internacional, dirigido por investigadores del Grupo de Enzimología y Biorremediación de Suelos y Aguas del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC) en Murcia (España), ha logrado determinar cómo se puede ayudar a la flora microbiana que habita en los suelos para que proteja a los bosques frente a los devastadores…
Fibras de PET para la construcción
Investigadores de la especialidad en materiales de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), desarrollan proyectos de investigación para mejorar las propiedades de los materiales