En México se obtienen cerca de 722 mil toneladas de plástico anuales. Según datos de la Cámara de Diputados detallan que cada mexicano ingiere 163 litros de refresco al año
Category: Ecología
Estudiantes de preparatoria del Liceo Michoacano de Morelia ganaron el Premio Nacional Juvenil del Agua
Estudiantes de preparatoria del Liceo Michoacano de Morelia ganaron el Premio Nacional Juvenil del Agua al investigar sobre el uso de la semilla de guayaba para limpiar el agua de arsénico y convertirla en potable.
Partículas de yoduro de plata en una cámara de combustión para combatir los efectos de las heladas en viñedos
La imagen reciente de viticultores de La Borgoña francesa encendiendo braseros – partículas de yoduro de plata en una cámara de combustión
Primer catalizador que convierte CO2 en gasolina
El catalizador Na-Fe3O4 / HZSM-5, altamente eficiente, estable y multifuncional, puede convertir directamente el CO2 en el rango de hidrocarburos como la gasolina (C5-C11).
Los envases comestibles son la mejor forma de acabar con el abuso del plástico
Los envases comestibles son una gran alternativa al plástico que se desperdicia inútilmente con muchos de los productos que consumimos en el día a día.
Inventan un proceso para fabricar goma y plástico renovables
La goma y los plásticos sintéticos, utilizados para fabricar neumáticos, juguetes y muchos otros productos, se producen a partir de butadieno
Esta oruga puede degradar el plástico contaminante de una bolsa
La capacidad de biodegradar el polietileno, uno de los plásticos más resistentes y contaminante, es lo que posee esta especie de oruga que se usa normalmente para cebo.
Membranas capaces de retirar virus del agua potable con gran eficacia
Unos investigadores han conseguido desarrollar unas novedosas membranas de ultrafiltrado que mejoran notablemente el proceso de eliminación de virus del agua residual
Se descubre que las plantas ‘oyen’ el sonido para encontrar agua
Detectar y responder a los sonidos para encontrar agua y, finalmente, sobrevivir no solo sería una facultad de los animales, sino también de las plantas.
Una botella de agua redonda, comestible y open source que puedes hacer en tu propia casa
Con más de 223 mil millones de litros al año y un crecimiento de un 400% en las tres últimas décadas, el agua embotellada es un problema.