La inclusión de la empresa china Huawei en la lista negra comercial de EE.UU. constituye, de hecho, la creación de una ‘cortina de hierro’ tecnológica, al prohibir la venta de tecnologías estadounidenses al gigante chino de las telecomunicaciones. De esta manera, la guerra comercial entre los dos países se convierte en una nueva guerra fría,…
Category: Economia
El sector retail no cumple con los estándares de seguridad en los pagos con tarjetas
Las inversiones del sector retail en seguridad cibernética son insuficientes, según un nuevo estudio realizado por los Servicios Internacionales de Asesoramiento en Ciberseguridad de BDO. Como consecuencia, año tras año, se incrementa el coste medio que supone la violación cibernética de la seguridad de datos en la industria retail y, por consiguiente, el coste de…
Qué significa para la economía global la batalla de EU contra Huawei
La tercera guerra mundial se está dando en los términos de tecnología y telecomunicaciones, señalan algunos críticos. Después de que Estados Unidos comenzará su ofensiva ante las empresas chinas como Huawei, analistas han señalado que el hecho de que el gobierno de Donald Trump cierre sus filas en materia comercial y entre empresas, Google vs…
El cambio climático aumenta la pobreza en el mundo
Un nuevo estudio de la Universidad de Stanford y publicado en PNAS ha descubierto que el calentamiento global ha aumentado la desigualdad económica en todo el mundo desde los años sesenta del siglo pasado.
La banca del futuro se está inventando hoy
Lo de ir a la sucursal bancaria a hacer gestiones parece cosa del pasado. La gente quiere solucionarlo todo desde el móvil. No solo eso: también queremos visualizar nuestros gastos de forma clara y limpia en dispositivos portátiles, contratar seguros con unos golpes de pulgar en la pantalla, pagar con el smartphone (o cualquier otro objeto que…
Cómo unos tipos en chanclas y una ‘pro’ de Harvard pretenden alterar las previsiones económicas
Miramos al pasado para predecir el futuro. Esa es la premisa de la que parten analistas, investigadores, economistas o historiadores para realizar sus predicciones. Pero, ¿y si los datos que manejaban hasta ahora para realizar sus análisis se ampliaran enormemente o, incluso, se modificasen? ¿Podrían cambiar nuestros modelos económicos ya establecidos? Lo sabremos en cuanto…
Navegador web añade funciones anti rastreo para combatir la minería de criptomoneda
Firefox quiere tomar medidas para combatir los abusos que sufren muchos usuarios por parte de empresas dedicadas a la minería de criptomoneda y otras actividades que se aprovechan de los navegadores.
La meta de crecer 4% en el sexenio no es caso perdido: IDIC
En el foro Nueva Política Económica-Industrial en el Plan Nacional de Desarrollo, se abordó la importancia de generar una política industrial, un pacto entre el sector público y privado y políticas de desarrollo sectorial robustas
Cobro Digital: cuando la tecnología alcanzó a la banca
Históricamente México no ha sido un país con tradición de compras y transaccionalidad remotas. Nuestra infraestructura del correo físico, de Correos de México, es fallida, resultando en que los mexicanos no confiemos en él. Su complemento, la mensajería, se vuelve prohibitiva en precio.
Innovación en construcción: expertos analizan su implementación en la industria
Con el fin de dar a conocer casos de innovación en construcción y discutir las mejores prácticas de implementación, el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini realizó la primera actividad sectorial sobre el rubro “Construyamos Futuro”. La construcción constituye un 6,4% del PIB nacional y absorbe un 8,5% de las personas empleadas del país. Es…