De acuerdo al Fondo Monetario Internacional, Japón es la tercera economía más grande a nivel mundial (PIB nominal) y la cuarta por paridad de poder adquisitivo (PPA). La lección que debemos aprender de ellos es que consiguieron este crecimiento después de la devastación que sufrieron después de la Segunda Guerra Mundial. ¿Cómo le hicieron? No fue un milagro.
Category: Economia
Ya puedes invertir en Netflix, Disney y Tesla con solo 30 pesos
¿Alguna vez soñaste con ser accionista de una gran empresa trasnacional como Disney, pero creías que no tenías el dinero suficiente para hacerlo? Ahora puedes intentarlo con 30 pesos gracias a una nueva empresa fintech mexicana llamada Flink.
Más del 80% de las microempresas no tiene una TIC para enfrentar ‘azote’ económico del coronavirus
Mientras que la totalidad del sector económico y productivo de México se podría ver parcialmente paralizado por las medidas tomadas para combatir la epidemia que azota la crisis del coronavirus, el uso de métodos tecnológicos basados en internet surge como la alternativa más fiable para las micros, pequeñas y medianas empresas para seguir operando.
Peso, a la puerta de los 22 por dólar ante coronavirus y caída del crudo
Este fin de semana el incremento de la percepción de riesgo a nivel global y la drástica caída de los precios del petróleo a mínimos de 30 dólares por barril agregó una gran dosis de volatilidad al tipo de cambio USD/MXN, que ayer domingo rompió la barrera psicológica de los 20 para cotizarse hasta en…
¿Puede América Latina evitar otra década perdida?
En los años 1980, América Latina soportó una crisis de deuda tan severa que toda la década se “perdió” como consecuencia de un mal desempeño económico. Desde entonces, otras economías –especialmente, Japón– han soportado sus propias “décadas perdidas”. Pero, hoy, es América Latina la que vuelve a enfrentar dificultades. De hecho, ya ha perdido cinco años.
Estos son los principales gastos hormiga que afectan nuestra economía
Los gastos hormiga son aquellos desembolsos que generalmente se consideran insignificantes dado que son montos mínimos que se gastan diariamente, no obstante, llegan a representar hasta el 12% del ingreso anual de un trabajador, según la Condusef.
Tenga cuidado con los gastos hormiga digitales
A unos días de la llegada del Año Nuevo, uno de los principales propósitos que la gente se propone es mejorar sus finanzas y ahorrar un poco más.
Cómo calcular tu aguinaldo y otros puntos que deberías saber
El fin de año está cerca y con las fechas navideñas también llega el aguinaldo para los trabajadores. No obstante, este beneficio suele venir acompañado de algunas dudas sobre la cantidad a recibir, la fecha de entrega y hasta la forma en que debe cubrirse.
La guerra comercial entre EE UU y China, la esperanza para la tecnología europea
La Unión Europea de tomar cartas en el asunto ante la pérdida de fuelle del ecosistema innovador europeo ante la pujanza de EE UU y China. El Gobierno comunitario planea lanzar un fondo dotado con 3.500 millones de euros para invertir en las fases tempranas de startups en el continente.
La economía de México no ha crecido en 2019 y muestra caída a tasa anual de 0.4%
La economía mexicana registró un crecimiento de 0.1 por ciento durante el tercer trimestre del año, con base en cifras ajustadas por estacionalidad, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).