La adaptación de las compañías a la directiva de medios de pago PSD2, es una realidad que el sector financiero lleva viviendo desde hace ya casi dos años y que se espera que sea de obligado cumplimiento a partir del 14 de septiembre. El cambio normativo abre las puertas del open banking y ya se ha instaurado…
Category: Economia
Esto subirían los precios de Netflix, Spotify y otras apps gracias al IVA
Netflix, Uber, Spotify y todos los servicios digitales que son contratados vía apps subirán de precio el otro año debido a que a su costo se le agregará el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
¿Qué es el lending con criptomonedas y cómo se diferencia de los préstamos tradicionales?
El lending o préstamo (también conocido como financiamiento) es un tipo de relación financiera entre dos partes: el prestamista y el prestatario o deudor. Consiste en la entrega temporal de dinero o propiedad a otra persona o entidad para que realice una determinada inversión, con la expectativa de un reembolso. Así, el prestamista proporciona un préstamo de…
¿Qué es la Nueva Economía Digital?
Para Rodríguez, las nuevas tecnologías y tendencias han sido factores claves para la nueva y creciente economía digital. En la actualidad, las nuevas generaciones adoptan la descentralización de manera natural, lo que ha forzado a personas y empresas a la renovación de pensamiento, operación y ejecución de sus actividades tanto personales como empresariales.
Big data es usado por las grandes empresas para reactivar la industria
La mayoría de los foodies y fanáticos del bienestar posiblemente ya probaron el té kombucha, la yaca y el aceite de CBD en los últimos años, ya que estos productos, alguna vez oscuros, se volvieron tendencias. Pero la verdadera moda pronto será beber leche de chícharo y untar sus caras con bakuchiol.
¿Bioeconomía? ¡Se le tiene!
En la pasada entrega comentaba las cifras que reporta el mundo de la bioeconomía y las expectativas de crecimiento de un negocio tecnológico en vertiginoso ascenso. También, algunos desarrollos muy locales de la Universidad Javeriana y del otrora Corpoíca (hoy Agrosavia).
¿Cómo será la cadena de suministro del futuro?
Los fabricantes líderes están utilizando nuevas tecnologías para reinventar sus cadenas de suministro en una era de cambios e incertidumbres constantes. La tecnología digital que impulsa la industria 4.0, por ejemplo, ayuda a las empresas a producir de forma mucho más eficiente a través de cadenas de suministro digitales inteligentes. Las estaciones de trabajo equipadas…
Internet: el nuevo mercado de capitales
Estamos en un momento de la humanidad en el que todo lo que conocemos se está convirtiendo en software y el dinero no es una excepción. Cada vez que alguien hace una transacción con criptomonedas, no está realizando una simple transferencia de valor sino ejecutando un programa que le da al dinero una característica inédita…
La tecnología permite avanzar en la inclusión financiera: BdeM
Ciudad de México. Alejandro Díaz de León Carrillo , gobernador del Banco de México, aseguró que la tecnología permite avanzar en la inclusión financiero con el consecuente abatimiento de costos en un entorno de mayor competencia.
“La ‘tinderización’ del mercado de trabajo” y otras excusas para blanquear la precariedad
Asistimos en los últimos años a la proliferación de columnas de opinión y artículos que, barnizados con neolengua, hablan de salario emocional, flexiseguridad, trabajaciones, del coste de las bajas para las empresas o inflan la burbuja del emprendimiento ensalzando el autoempleo.