La agencia espacial estadounidense NASA anunció planes para probar su tecnología de velas solares en 2022, a través de la misión CubeSat lo que podría representar un gran avance para los viajeros estelares del futuro.
Category: Energías Alternas
Análisis: Baterías de doble ion, una alternativa para el almacenamiento de energía renovable
En la actualidad existe un consenso a nivel mundial sobre la necesidad de reducir al máximo las emisiones contaminantes asociadas a nuestro modelo productivo y energético.
Nuevas formas para la fotovoltaica: paneles solares cónicos con refrigeración por convección
Se simulan tres nuevas formas de módulos fotovoltaicos -piramidales, hexagonales y cónicos- para estudiar su eficiencia y comportamiento térmico en combinación con un sistema de refrigeración por flujo de aire forzado.
Conducir a los viajeros hacia opciones sostenibles
Cuando organizaciones como el MIT hicieron la transición al trabajo y el aprendizaje remotos el año pasado en aras de la salud y la seguridad, un impacto de este cambio fue inmediatamente visible para muchas personas: una gran disminución de los viajeros en las carreteras y el transporte público.
Kazajistán tendrá el mayor proyecto de hidrógeno verde del mundo, generará 3 millones de toneladas al año
La empresa alemana Svevind ha anunciado un colosal proyecto de hidrógeno verde que situará unos 45 gigavatios de generación de energía eólica y solar en las vastas estepas de Kazajistán para producir unos tres millones de toneladas de hidrógeno verde al año.
Empresas noruegas desarrollan el primer buque granelero cero emisiones del mundo con hidrógeno verde
Las empresas noruegas de Fuel Cells suministran hidrógeno verde al primer buque de carga impulsado por hidrógeno del mundo.
Plástico de una proteína láctea supera en resistencia al de petróleo
Una nueva espuma plástica de alto rendimiento desarrollada a partir de proteínas de suero puede soportar el calor extremo mejor que muchos termoplásticos comunes hechos de petróleo.
Sistema de almacenamiento con volante de inercia de hormigón para la fotovoltaica residencial
Una empresa francesa ha desarrollado un volante de inercia de hormigón para almacenar la energía solar de forma innovadora. Esta solución de almacenamiento, que se está probando en Francia, se ofrecerá inicialmente en los territorios franceses de ultramar y en África.
Una batería para vehículos eléctricos de base orgánica recurre al etanol para aumentar la densidad energética
Las baterías de litio que alimentan los vehículos eléctricos desempeñan un papel importante en el cambio hacia el transporte sostenible, pero no están exentas de problemas medioambientales.
Las enormes ventajas de invertir en ventanas energéticamente eficientes
¿Estás pensando en una reforma completa de tu casa o simplemente necesitas cambiar tus ventanas? En cualquier caso, invertir en ventanas energéticamente eficientes es siempre una decisión inteligente.