Un coco puede ser para muchos solo una fruta. Para otros, es posible que haga referencia a la mente humana, al ser imaginario con el que se asusta a los niños o al título de una película sobre el Día de los Muertos ambientada en México. Lo cierto es que, dependiendo del contexto en el que se…
Category: Inteligencia Artificial
Sistema de aprendizaje automático para evitar ataques cibernéticos NOTIMEX
– La empresa de ciberseguridad Darktrace, junto con matemáticos de la Universidad de Cambridge, desarrollaron una herramienta de aprendizaje automático que permite detectar las filtraciones a las…
¿Qué quiere un bebé cuando llora? La inteligencia artificial aprende a traducir los llantos
Ana Laguna Pradas tenía un deseo extraño para una madre primeriza. Quería que su hijo llorara. Su madre no lo entendía: “Pero Ana, hija, coge al niño y no le dejes llorar más, me decía. Suena a madre chiflada, pero soy la primera madre que quiere que su hijo llore”, explica.
La inteligencia artificial será un hábito de todos los días
Las Vegas. Los asistentes virtuales están haciendo que la interacción con sistemas de inteligencia artificial sea un hábito de todos los días para individuos, familias y empresas.
Investigo en robótica e inteligencia artificial y así intento que no sea usada para el mal
Se llama Laurence Devillers y es profesora de informática aplicada a las ciencias sociales en la Universidad de La Sorbona (París). Investiga en aprendizaje automático, modelado de emociones e interacción entre personas y máquinas en el CNRS, lo que viene a ser el CSIC español. Además es miembro de la Comisión francesa para la reflexión sobre la Ética…
La inteligencia artificial ayuda a identificar síndromes genéticos raros
La inteligencia artificial (IA) es capaz de identificar síndromes genéticos raros con una elevada precisión después un intenso entrenamiento realizado en decenas de miles de imágenes faciales de pacientes, según un artículo publicado en « Nature Medicine». Sin embargo, se necesita más investigación para refinar la capacidad de identificar de la IA y comparar sus resultados…
Las máquinas no serán suficientemente listas mientras no entiendan cómo nos sentimos
La inteligencia artificial no solo debe ser capaz de pensar racionalmente, sino que también debe contar con inteligencia emocional para comprender cómo nos sentimos y actuar en consecuencia. El cerebro humano es nuestro modelo a la hora de diseñar sistemas de inteligencia artificial, redes neuronales y machine learning. La explicación es simple: el cerebro es la…
Ingeotext: análisis de textos con inteligencia artificial
El grupo de investigación Ingeotec, conformado por investigadores Cátedras Conacyt pertenecientes al Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (Infotec) y al Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial (Centrogeo), desarrolló Ingeotext, un conjunto de herramientas que utilizan técnicas de inteligencia artificial para la categorización de textos de manera automática. Este…
Bruselas publica su primer borrador de principios éticos para la inteligencia artificial
La Comisión Europea ha publicado su primer borrador de principios éticos “para una Inteligencia artificial confiable”, un texto provisional que establece una “Inteligencia Artificial centrada en el ser humano”, mediante una serie de principios rectores como la supervisión por parte de seres humanos y el respeto por la privacidad y la transparencia, informa Europa Press.
La inteligencia artificial aprende a engañar a los ‘captcha’
La era de los captcha textuales, esas secuencias de caracteres que los humanos debemos reconocer para demostrar que no somos máquinas, ha llegado a su ocaso. Una reciente investigación, cofinanciada por China y Reino Unido,demuestra que variantes de esta medida de seguridad aún masivamente difundidas en Internet han quedado obsoletas.