El método para modelar el consumo de energía de las redes neuronales podría ayudar a que los sistemas sean portátiles.
Category: Inteligencia Artificial
Máquina de aprendizaje podría ayudar al diseño de los procesos industriales para la fabricación de medicamentos.
Cuando los químicos orgánicos identificar un compuesto químico útil – un nuevo fármaco, por ejemplo – que depende de los ingenieros químicos para determinar cómo producir en masa ella.
La Inteligencia Artificial puede predecir los suicidios con gran precisión
Un nuevo sistema computarizado podría ayudar a identificar personas con intenciones de acabar con su vida
Enseñar a los robots a reconocer su cuerpo, próximo paso de la inteligencia artificial
El principal problema de los robots autónomos aparece cuando salen de un entorno controlado, por eso hay que proveerlos de las capacidades necesarias para que puedan interaccionar con el mundo real.
ARM desarrollará chips para implantar en el cerebro
Además de chips para wearables y smartphones, donde es líder, ARM diseñará chips implantables en el cerebro.
Cómo con Big Data podrás saber de qué te enfermarás
El futuro se encuentra en el Big Data aplicado a la genética, señala el laboratorio español Sistemas Genómicos.
Mexicanos crean guante que permite sentir la realidad virtual
Los guantes posibilitan experimentar sensaciones de frío, calor, rugosidad y vibración en videojuegos o aplicaciones de realidad virtual.
Inteligencia computacional para mejorar la gestión de las urgencias sanitarias
El análisis de miles de registros de los valores fisiológicos de los pacientes permite al investigador del GIC (Grupo de Inteligencia Computacional) de la UPV/EHU
Drones e inteligencia artificial para combatir a los cazadores furtivos
La Lindbergh Foundation ha puesto en marcha un proyecto para combatir a los cazadores furtivos usando drones e inteligencia artificial.
Un diminuto holograma de material cuántico abre un nuevo mundo en 3D
Ahora un equipo pionero dirigido por el Profesor Distinguido Min Gu de la RMIT University ha diseñado un nano-holograma que es simple de hacer, que se puede ver sin gafas 3D y es 1.000 veces más delgado que un cabello humano.