Las radiaciones que generan los teléfonos móviles han sido objeto de discusión prácticamente desde que salieran al mercado, y ahora algunas autoridades europeas, como la Oficina Alemana para la Protección contra la Radiación ha calculado lo que emiten algunos de los terminales más vendidos.
Category: Salud
Innovación mexicana en el tratamiento de insuficiencia renal
México podría convertirse en referente mundial en el tratamiento de pacientes con enfermedad renal crónica terminal, gracias a los esfuerzos de un grupo de científicos que han integrado la novedosa terapia de hemodiafiltración con tecnologías basadas en inteligencia artificial, para elevar así la calidad de vida de personas con esta grave condición.
Una aguja ultrafina permite suministrar fármacos directamente en el cerebro
Investigadores del Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT) han ideado un sistema miniaturizado que permite suministrar diminutas cantidades de ciertos medicamentos en regiones del cerebro de un milímetro cúbico de volumen.
Plantas medicinales para combatir la obesidad
Un equipo de especialistas del cuerpo académico de Farmacia y Química Clínica de la Universidad de Guanajuato (UG) analiza los compuestos químicos de 15 especies de plantas endémicas de México, con la finalidad de crear fitomedicamentos para el tratamiento de la obesidad.
El estudio de un gen abre una nueva puerta a la prevención del cáncer de páncreas
La inflamación es una respuesta de defensa del organismo ante agresiones, pero cuando persiste puede ser perjudicial e incluso predisponer al cáncer. Por eso es crucial entender bien la relación entre inflamación y cáncer. Un grupo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) (España) ha descubierto ahora
Nuevos nanorrobots de ADN programados para rastrear y destruir las células del cáncer
La nanotecnología se ha convertido en una de las armas más prometedoras contra el cáncer. Si a finales del año pasado un equipo de científicos equipaba diminutas partículas con nuevos fármacos
Científicos mexicanos crean nanotransportador de medicamentos
Mediante técnicas avanzadas de biología molecular e ingeniería de proteínas, un equipo de expertos del Instituto de Física de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) creó un nanotransportador
GK-1, la molécula mexicana contra el cáncer de mama
Una molécula con propiedades antitumorales, diseñada por dos científicas mexicanas en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIBO UNAM),
Un estudio reciente revela que fumar con cigarrillo electrónico podría provocar cáncer
Desde hace algunos años, muchas de las personas que quieren dejar de fumar abandonan el tabaco convencional para pasarse al cigarrillo electrónico. La intención de buena parte de estos usuarios es la utilizar inicialmente líquidos
La mayoría no es consciente de los perjuicios de la falta de sueño
Paul Franken lleva años buscando la respuesta a una pregunta sencilla en apariencia: ¿por qué necesitamos dormir? “Los humanos pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo,