Una nueva técnica para obtener imágenes de muestras de biopsia se basa en un enfoque conocido como microscopía de expansión, en el que los investigadores se expanden una muestra de tejido a 100 veces su volumen original antes de la formación de imágenes.
Category: Salud
Mexicanos elaboran helado de jamaica que previene envejecimiento
Estudiantes mexicanos elaboraron un helado con jamaica que acelera la digestión y previene el envejecimiento, informó el Instituto Politécnico Nacional (IPN), principal centro de estudios tecnológico del país.
Un spray de oxitocina para aumentar las habilidades sociales de autistas
Conocida como la “hormona del amor”, la oxitocina genera una sensación de cercanía con otras personas, una especie de empatía y conexión sobredimensionada. Por eso se libera durante el orgasmo, por ejemplo. O en parto.
Órganos en miniatura para encontrar el tratamiento más adecuado para cada paciente
Los organoides son copias diminutas de los órganos de una persona concreta, creados a partir de sus tejidos y células. Su respuesta a un medicamento concreto podría ayudar a predecir si un paciente se beneficiaría de él o no
Dos vacunas contra el cáncer muestran su eficacia en humanos
El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo. De ahí, que encontrar un tratamiento eficaz para una enfermedad tan compleja sea uno de los mayores retos de la medicina.
Un nuevo bisturí molecular actúa como un GPS para mejorar la edición genética
Un equipo científico de Novo Nordisk Foundation Center for Protein Research (NNF-CPR), de la Universidad de Copenhague, ha conseguido visualizar y describir cómo funciona una herramienta para editar genomas
Éxito en el primer ensayo del parche contra la gripe
A pesar de las consecuencias potencialmente graves de la enfermedad e incluso la muerte, sólo alrededor del 40 por ciento de los adultos en Estados Unidos recibe vacunas contra la gripe cada año.
Un modelo matemático describe la progresión del VIH en el cerebro
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) no solo ataca el sistema inmunitario, también llega al cerebro, donde, de manera directa o indirecta, daña a las neuronas, lo que da lugar a una demencia.
Científicos idean tatuaje que ayudaría a diabéticos a saber su nivel de azúcar
La Universidad de Harvard y el MIT idearon un nuevo tatuaje con biosensores elaborados con tinta especial que cambian de color en función del nivel de azúcar en sangre, un invento muy efectivo para diabéticos.
Esta pastilla equivalente a 5 kilos de brócoli reduce los niveles de azúcar en personas diabéticas
Un equipo de investigadores suecos de la Universidad de Gotemburgo acaba de encontrar un aliado inesperado para combatir la diabetes de tipo 2.