Una muestra de artículos recientes que aportan datos y ejemplos concretos de esta uberización allá donde pongamos la mirada.
Category: Sociedad
¿Crisis? Mexicanos usan smartphones más caros que el año pasado
El mercado de smartphones a nivel mundial es uno de los más dinámicos en los últimos años en términos de adopción, renovación tecnológica y configuración de su ecosistema competitivo. México no es la excepción, ya que además de aumentar el número de dispositivos móviles activos, el consumidor se ha decantado por gamas de mayor valor.
LaLiga abraza la inteligencia artificial para detectar amaños y fijar horarios de los partidos
Ningún seguidor deportivo se le escapa que el fútbol apuesta fuerte por la analítica de datos. Solo hace falta ver unos minutos de partido para ver cómo los comentaristas aportan estadísticas detalladas sobre el desempeño de los jugadores mientras se muestran en pantalla imágenes con mapas de calor que indican las zonas más concurridas del…
Ser simpático al negociar puede volverse en tu contra
icen que una buena negociación es aquella en la que, al finalizar, todos consideran que han salido ganando. Para alcanzar ese objetivo, las estrategias son casi infinitas: algunas son intuitivas, como informarse sobre la otra persona antes de sentarse a negociar; otras no lo son tanto y pueden llevarnos a cometer errores importantes, como ser…
Nuevas cámaras de tránsito detectarán si conductores usan sus celulares
El avance de la tecnología continúa a paso redoblado y así es que Nueva Gales del Sur ha anunciado la implementación de cámaras de detección de teléfonos móviles para reducir el número de muertes en carreteras.
Es el momento de aprender de China
os directivos de los grandes distribuidores occidentales nos hemos acostumbrado a hablar, escribir, pensar y hasta leer únicamente sobre nosotros y nuestras experiencias más próximas en España, Europa y Estados Unidos. Nuestra obsesión principal es Amazon y asumimos que el futuro vendrá dictado más o menos por la multinacional de Seattle o por lo que…
El horario de verano 2019 está por terminar en México: cuándo, cómo y por qué hacemos dos cambios de horario al año
Una vez más, el horario de verano llega a su fin y comenzará el horario de invierno que estará vigente hasta la primera semana de abril. Mientras que en algunos países de la Unión Europea el debate sobre si mantener o no el cambio de horario es lo más útil, en México la discusión tiene menos lugar,…
Arranca la feria industrial de Hannover en Guanajuato
La feria industrial de Hannover se inauguró este martes en el Teatro Bicentenario de León, en el estado de Guanajuato, con un espectáculo cultural en el que se mostró el nivel tecnológico de las empresas mexicanas que expondrán esta semana todo su potencial para competir a nivel mundial.
No habrá nación emprendedora si no hay un Estado innovador
La transformación digital de las administraciones públicas está tomando tracción a nivel internacional. Países como Gran Bretaña, Francia, Dinamarca, Noruega, Portugal, Polonia e Italia han creado departamentos de transformación (GDS, TeamDigitale, Disruption Task Force Denmark), laboratorios de diseño de servicios públicos (Stimulab, LabX), oficinas del dato (Data Gov UK), o aceleradoras para la co-creación de servicios con emprendedores…
Aprendiendo a aprender, los avances de la neurociencia en la educación
uando Barbara Oakley (California, EEUU, 1955) decidió montar su curso Aprendiendo a aprender, lo primero que hizo fue darle la vuelta a todo lo estudiado. “En vez de dedicar un montón de tiempo a la historia y las teorías de la educación y al aprendizaje de los bebés, empezamos directamente con los fundamentos de la neurociencia”,…