La forma en la que la tecnología afectará al trabajo durante los próximos años se ha convertido en un gran enigma. Todavía no hay un acuerdo sobre cómo la inteligencia artificial cambiará la forma de trabajar.
Category: Sociedad
Los ‘deepfakes’ complican la lucha contra las noticias falsas
Los videomontajes hiperrealistas podrían conducirnos a un escenario donde tendría validez el eslogan que promocionó Dentro del laberinto: “El lugar en el que todo parece posible, pero nada es lo que parece”. Como muestra de ello, basta con echar un vistazo a esta farsa publicada en BuzzFeed el pasado abril y en la que Obama afirma…
El código abierto facilita a los ciudadanos realizar nuevos descubrimientos
Hay ciudadanos que dedican su tiempo libre a observar su entorno y recoger información. Miden los cambios en el tiempo atmosférico, el estado de los ríos que riegan sus campos o la calidad del aire de sus ciudades.
Los peligros de un mundo de algoritmos cotillas
Seguimos desgranando el proyecto más cenizo de la Universidad de Princeton: cuatro escenarios de ficción en los que los tejemanejes de la inteligencia artificial se nos podrían ir de las manos. En el primer capítulo, una app de salud con delirios de grandeza se pasaba los derechos de los usuarios por el botón de cerrar sesión. En esta nueva entrega…
El programa para emprendedores de Google que ayuda a la economía local
Al primer cocinero de Google le pasó como al grafitero que decoró Facebook, que a falta de un salario notable, le pagaron con acciones. Charlie Ayers era el empleado número 56. Se hizo rico, y aparcó ollas y sartenes para convertirse en autor de éxito.
Descubren docenas de apps de iPhone que vendían tus datos de localización
Aún hay 24 aplicaciones que siguen recolectando datos de localización de decenas de millones de usuarios de iPhone, para vender la información a terceros. Usan una combinación de señales de GPS, Bluetooth y WiFi.
Vuelta al cole: los menores de 15 años ya no pueden usar el móvil en los centros escolares franceses
En Francia los estudiantes menores de 15 años no podrán utilizar los móviles en el colegio. Así lo dicta una nueva ley aprobada en verano y que se pone en marcha con la entrada del nuevo curso académico.
Twitter prueba mostrar el estado de conexión de sus usuarios con un nuevo tipo de respuestas anidadas
En algunas ocasiones, seguir una conversación en Twitter se convierte prácticamente en misión imposible. No se sabe muy bien si las respuestas van dirigidas hacia el tuit original o hacia otra respuesta o a la respuesta de la respuesta. Un jaleo importante.
No necesitas ser un genio de las matemáticas para aprender a programar
Pongamos que estás decidiendo qué estudiar. O que andas buscando nuevos horizontes laborales. Si has vivido en el mismo planeta que nosotros durante los últimos cinco años, es probable que hayas notado que al Olimpo profesional llegan cada vez más informáticos. Parece que el futuro será de quienes aprendan a susurrar a las máquinas.
Bill Gates dice que necesitamos nuevos modelos económicos que tengan en cuenta la tecnología
No pudo conseguir sus patas sucias en una primera edición de la tarjeta Charizard, nunca pareció encontrar el último lanzamiento de acción en el estante de Blockbuster Video, o descubrió que no podía permitirse ese nuevo juego de Playstation con su asignación.