Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Huatusco (ITSH) desarrollaron una app que tiene la función de traducir náhuatl al español y viceversa. Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Huatusco (ITSH) desarrollaron una app para dispositivos móviles orientada a los hablantes y no hablantes del náhuatl, la cual es una plataforma educativa que tiene la función de traducir náhuatl…
Category: Tecnología
Noticias tecnológicas internacionales que abren la puerta a oportunidades de negocio.
Máquina de ADN puede detectar enfermedades en 5 minutos
Unos científicos desarrollaron una Nano máquina de ADN, y lo maravilloso de esto es que puede detectar anticuerpos en 5 minutos, lo que significa que podría diagnosticar enfermedades infecciosas y autoinmunes de forma veloz. Esto es porque los anticuerpos en realidad son proteínas producidas por el sistema inmunitario que se producen cuando se detectan sustancias…
Microperforaciones láser para incrementar la vida útil de la fruta
La tecnología de envasado EMAP basada en microperforaciones láser y control de la tasa de transferencia de oxígeno, permite alargar la vida útil de la fresa hasta en 7 días en condiciones normales Uno de los retos de la tecnología alimentaria es investigar nuevos sistemas de envasado para alargar la vida útil de alimentos perecederos como frutas y…
Generador de hidrógeno para pasar la verificación
Un dispositivo desarrollado por el inventor mexicano Pedro Castañeda Jiménez disminuye casi 60 por ciento las emisiones contaminantes generadas por vehículos automotores que utilizan gasolina, diésel o gas como combustible. Basado en el principio químico de la electrólisis —que es la disociación del oxígeno (O2) e hidrógeno (H2) contenidos en el agua (H2O) por medio…
Implantes dentales impresos en 3D
Científicos de la Universidad de Groningen en Holanda han creado un tipo de implantes dentales impresos en 3D mediante una resina antimicrobiana que tienen la capacidad de matar a las bacterias por contacto y prevenir las caries. Los dientes están recubiertos de un esmalte especial que los protege de cualquier agresión externa. Cuando esta capa va desapareciendo progresivamente por su…
Una linterna que usa el calor de nuestro cuerpo para dar luz sin pilas
Nuestro cuerpo produce calor, y ese calor puede transformarse en energía, energía que puede usarse para generar una pequeña cantidad de luz en la linterna que os presentamos hoy. Se trata de Lumen, proyecto que ya ha multiplicado por cinco la cantidad de dinero que pedían en kickstarter, faltando aún 27 días para que cierre la…
Ingenieros desarrollan piel sintética sensible al tacto
Millones de nanotubos convierte la presión en pulsos eléctricos. Un grupo de ingenieros de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, ha desarrollado un innovador sensor plástico, implementado sobre sistemas de piel artificial, que en conjunto son capaces de transmitir a las células nerviosas del cuerpo la sensación de presión y tacto que se ejerce sobre este compuesto ,…
La versión 2.0 de USB Killer puede ser capaz de destruir cualquier computadora
Un nuevo USB creado por Dark Purple tiene como único fin destruir las computadoras a las que se lo conecta. Se llama USB Killer 2.0 y lo que hará es dar una descarga de 220 voltios cuando se lo conecte. “El dispositivo realiza una sola función: destruye los ordenadores”, asegura el Dark Purple. Lo que en apariencia es una simple…
TPP obligará a los ISP a revelar la identidad de infractores de derechos de autor
Según un nuevo documento filtrado por WikiLeaks, la última versión del tratado implica la eliminación y la entrega de información sobre faltas al derecho de autor. Los proveedores de servicios de internet se llevarán gran parte del trabajo luego del inicio del Acuerdo Asociación Trans Pacífico (TPP)que fue firmado la semana pasada por parte de los…
Descubren accidentalmente lo que podría ser la cura contra el cáncer
Científicos daneses encontraron que la vacuna contra la malaria puede eliminar células cancerosas. Un equipo de científicos de la Universidad de Copenhague en colaboración con investigadores de la Universidad de Columbia Británica en Canadá investigaban la manera de desarrollar una vacuna para proteger a mujeres embarazadas de la malaria, cuando descubrieron ciertas propiedades que también…