Con el objetivo de conservar el conocimiento agrícola generado por generaciones pasadas y conjuntarlo con nuevas tecnologías para un mayor aprovechamiento del campo, una mexicana en la universidad de Wageningen, Holanda, realiza su doctorado en el que, a partir un enfoque científico- social, analiza las políticas públicas implementadas durante los últimos años en el sector…
Category: Tecnología
Noticias tecnológicas internacionales que abren la puerta a oportunidades de negocio.
Patentan científicos mexicanos innovador método para recuperar plomo de baterías de ácido-plomo
Una vez que termina la vida útil de las baterías de ácido-plomo que dotan de energía a los autos algunas se desechan en tiraderos municipales, donde no se tiene control del confinamiento.
Nuevo sistema para la climatización de edificios mediante energía geotérmica
Investigadores de la Universidad de Huelva (España) han desarrollado un nuevo método que permite conocer con precisión la capacidad de transmisión calorífica de un terreno a un edificio.
Crean una nueva tinta invisible que es “aún más secreta” que las existentes hasta ahora
Un grupo de científicos de China ha descubierto cómo producir un tipo de tinta invisible que resulta menos obvia que otras existentes y puede activarse y desactivarse plenamente a conveniencia, según un estudio que publica este martes la revista Nature Communications.
La impresión en 3D duplica la resistencia del acero inoxidable
La impresión 3D ha tomado al mundo por sorpresa , pero actualmente funciona mejor con materiales plásticos y de acero poroso demasiado débiles para aplicaciones de núcleo duro. Ahora, los investigadores han ideado una manera de imprimir en 3D acero inoxidable resistente y flexible, un avance que podría conducir a formas más rápidas y baratas de fabricar desde…
Nuevo algoritmo de aprendizaje profundo rompe el sistema generalizado de protección de páginas web
Representando un avance crítico en la investigación de la inteligencia artificial, los científicos han creado un modelo informático eficiente en datos que puede “resolver” CAPTCHA, el extendido sistema basado en texto utilizado por los sitios web para verificar si un usuario es humano.
Nanopartículas levitantes para ver la fricción a escala nanométrica
En un estudio publicado recientemente en Nature Nanotechnology, investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO, en Barcelona, Catalunya, España), de la escuela politécnica ETH Zurich (Suiza) y de la Universidad de Viena han atrapado con láser una partícula para medir y confirmar experimentalmente una predicción sobre nanotransiciones formulada por el físico holandés Hendrik en 1940.
Crean estudiantes mexicanos singular prototipo que optimiza la extracción y trituración de piedra para producir cemento
Un grupo interdisciplinario de alumnos y egresados de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) diseñó un instrumento innovador para la industria del cemento que incorpora la tecnología de Internet de las cosas a fin de censar la cantidad de material entrante a una trituradora y establecer en qué tiempos se agota.
Creado un láser que permite la emisión simultánea de luz con diferentes estados de polarización
Un equipo de investigación con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (España) ha logrado experimentalmente por primera vez un láser de fibra aleatorio que permite la generación simultánea de radiación láser a frecuencias cercanas entre sí con diferentes estados de polarización, con unas eficiencias comparables a las de un láser de fibra convencional.