Científicos austriacos han creado una aplicación basada en una interfaz cerebro-ordenador que permite trasladar música desde el encéfalo a una partitura a través del pensamiento.
Category: Tecnología
Noticias tecnológicas internacionales que abren la puerta a oportunidades de negocio.
El nuevo procesamiento permite al superordenador diseñar una nueva ala radical
Los científicos aumentan la resolución de la llamada optimización de la topología para mejorar las capacidades de diseño de las alas de los aviones y mucho más.
Participa instituto científico mexicano en proyecto de alto impacto con GB para producción de alga espirulina
El alga espirulina (Spirulina maxima) ha sido consumida en México desde que los mexicas habitaban Tenochtitlán, donde la colectaban de la superficie del Lago de Texcoco y la comían de forma habitual, al grado que la llamaron “tecuitlatl”.
‘Te escucho ahora’, la aplicación desarrollada en México que ofrece atención psicológica a distancia
En los últimos años hemos visto un crecimiento muy importante de las aplicaciones móviles que ofrecen algún servicio, desde pedir un taxi en la dirección que queramos, hasta solicitar comida o un servicio de fontanería entre otros, todo con la finalidad de mejorar los tiempos y el servicio de la forma tradicional.
Desarrollo de nuevos materiales de dispositivos magnéticos
Stephanie Bauman, becaria del Centro de Procesos de Materiales y Centro de Ciencia de Materiales e Ingeniería del Programa de Becas de Verano 2017, tiene una muestra de galio de manganeso, un nuevo material conocido como antiferromagneto, que puede servir como base para la memoria de computadora spintronic de larga duración dispositivos. Ella trabajó en el…
Científicos desarrollan microchips que se comportan como células cerebrales
Para entender el funcionamiento de un ordenador se suele usar el símil del cerebro humano, pero estos aparatos aún no tienen nada que ver con nuestra sofisticada maquinaria natural. Sin embargo, el santo grial de la computación es imitar nuestras capacidades para almacenar y procesar información.
Nueva técnica para digitalizar con precisión objetos transparentes
Una nueva técnica de visualización hace posible digitalizar de forma precisa objetos transparentes y lo que los rodea, un logro que ha estado fuera del alcance efectivo de los actuales métodos convencionales de representación 3D de vanguardia.
Termostato personal
El objetivo de su nueva pulsera es hacer que la “temperatura personal”, dice David Cohen-Tanugi PhD ’15, cofundador de Embr Labs. “Queremos que la gente que a menudo se sienta incómoda y tenga poco control sobre la temperatura tenga más control y más alivio en la vida cotidiana”, dice.
Patentan una tapa elástica que evita el escape de gases y los malos olores de arquetas y pozos
Científicos del grupo de investigación ‘ARIGRAFOS: Arquitectura e Ingeniería Gráfica, Forense y de Supervisión de Proyectos’ de la Universidad de Sevilla (España) han patentado una tapa con forma adaptable que evita la salida de malos olores y gases procedentes del interior de pozos, arquetas y otros depósitos.
Crean un calzado de descanso para personas con artrosis
La artrosis es una enfermedad degenerativa de los tejidos que protegen los extremos de los huesos y facilitan el movimiento de las articulaciones. Provoca que los huesos se rocen o friccionen, lo que produce inflamación, dolor y pérdida de la capacidad motriz.