El aprovechamiento de residuos agroindustriales puede permitir obtener biopolímeros para la construcción de materiales biodegradables con propiedades como dureza, baja solubilidad al agua y resistencia al calor.
Author: admin
La inteligencia artificial puede ayudar a lidiar con el clima extremo
María Uriarte, profesora del Departamento de Ecología, Evolución y Biología Ambiental en la Universidad de Columbia, está tratando de entender de qué manera el paso del huracán María en 2017 alteró la vida vegetal en Puerto Rico.
Inteligencia Artificial, el puente entre tecnología y discapacitados
Aproximadamente 1,000 millones de personas o 15% de la población del mundovive con algún tipo de discapacidad, de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas, y de estos solo una de cada 10 cuentan con acceso a herramientas tecnológicas, según datos de Microsoft.
¿Supondrá la Inteligencia Artificial una amenaza a los nuevos empleos y puestos de trabajo?
Cuando hablamos de miedo a la desaparición de puestos de trabajo debido a la introducción de elementos mecánicos en la producción en una organización no nos sorprende, y nos remonta al siglo XIX en el que los luditas (artesanos ingleses) se opusieron a la penetración de máquinas que los reemplazaron en sus puestos de trabajo.
En 2018 hubo más de 4.3 millones de quejas por fraudes cibernéticos en México
Del periodo de enero a diciembre de 2018, las quejas por fraudes cibernéticos crecieron 25% respecto del mismo periodo de 2017, lo que equivale a un monto aproximado de 4 millones 313,844 quejas en comparación con 3 millones 443,605 de 2017.
Científicos crean bacterias controladas por ADN sintético
Científicos estadounidenses dieron un paso de gran importancia en la creación de vida artificial al producir una célula bacteriana que vive y se reproduce teniendo en su interior un genoma hecho por humanos en un laboratorio.
Cómo navegar más rápido en Google Chrome
Google Chrome se ha convertido en uno de los navegadores del mundo más populares. Sus usuarios se cuentan por millones, sobre todo por su presencia masiva en móviles Android, y cada vez más numerosa también en ordenadores de sobremesa y portátiles. A pesar del gran número de usuarios que tiene y de su buena reputación, aún…
Un ‘coworking’ es la opción más segura si trabajas fuera de la oficina
Los nuevos hábitos en la forma de trabajar nos ha llevado a salir de las cuatro paredes de la oficina tradicional. Ahora, se trabaja cada vez más en casa, en cafeterías, en trenes o aviones y en lugares pensados especialmente para ello, como los coworkings. Estos espacios compartidos, donde se reúnen teletrabajadores, freelances o departamentos pequeños…
Amazon da un paso más en automatización: ha empezado a usar robots para empaquetar sus productos
Hace tiempo que Amazon dejó de ser solo una empresa de comercio electrónico para pasar a ser una de las grandes tecnológicas que marcan las reglas del juego. Durante los últimos años, su apuesta por la automatización ha sido clara: en sus almacenes los robots ya conviven con los trabajadores humanos e incluso hay tiendas donde…
Tecnología en México podría desplazar más del 14% de empleos: OCDE
De acuerdo con estimaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), los empleos formales podrían disminuir un 14 por ciento en un panorama hacia los próximos 15 a 20 años, estos como resultado de los procesos de automatización que en México serían cruciales.