El hipercomplejo contexto global, nos exige una definición en materia de los valores humanos, ¿que tan humanos somos actualmente? en comparación a nuestros ancestros y ¿qué tan humanos queremos ser en el futuro? cuando tenemos que superar o adaptarnos a las transformaciones que se están derivando de fenómenos naturales y los generados por los humanos,…
Category: Artículo OTecH
Las Tecnologías Climáticas
El primer antecedente sobre el cambio climático fue el Informe del Club de Roma denominado “Los límites del Crecimiento” publicado en 1972, estipulando que el planeta alcanzará los límites de su crecimiento, en el curso de los próximos 100 años, el resultado sería un súbito e incontrolable descenso tanto de la población como de la…
FINI 2022 Más allá de las Fronteras De la Imagen para enfrentar El Cambio Climático
A pesar de que se ha pretendido negar la existencia del cambio climático, sus efectos ya nos están impactando, como la escasez del agua cada vez más frecuente, los huracanes, las inundaciones, las tormentas invernales, los incendios forestales, las olas y los domos de calor, los cambios en los ciclos agrícolas, que entorpecen la producción…
La Inteligencia Artificial Tecnología para la Vida y para la Muerte
Con el surgimiento de la cibernética en los años 50s, surgieron: la robótica, la Inteligencia Artificial (IA), las ciencias cognitivas y el control automático, dando paso a nuevas interrelaciones científicas como: la neurocibernética, la biónica, y la biocibernética entre otras.
Los niños tecnológicos
Abril es el mes de las niñas y niños, muchos son amados por sus padres y demás familiares, sin embargo millones son maltratados y asesinados, en la región de Kiev Ucrania van más de 140 niños muertos y más de 170 heridos; en Siria un millón 106 mil murieron en combates del 2018; según…
La Crisis Alimentaria se profundizará Por el rezago Tecnológico
El freno de toda actividad económica por el confinamiento pandémico, desembocó en un proceso recesivo a nivel global, pero hoy se deben enfrentar los impactos del conflicto bélico Rusia-Ucrania.
La Industria Eléctrica en Poder de las Trasnacionales Significa Perpetuar el Rezago Tecnológico Y la Pobreza de los Mexicanos
En la actual era tecnológica con la digitalización económica, política y social, resulta difícil imaginar cuantas actividades podrían realizarse sin el uso de la electricidad, el consumo de energía es proporcional al crecimiento, en las naciones desarrolladas predomina el uso, no sólo ineficiente, sino irresponsable por la generación de gases de efecto invernadero.
¿La Tecnología Bélica Definirá La Nueva Hegemonía Global?
En una entrevista que le hiciera Polycroniou de la organización Truthout, a Noam Chomsky respecto a Ucrania, él manifestó “la invasión Rusa a Ucrania es un crimen de guerra al igual que la invasión norteamericana a Irak y la invasión a Polonia por Hitler y Stalin en 1939”, sin que haya nada que justifique el…
Las Mujeres en la Ciencia y la Tecnología
El primer registro del que se tiene noticia, de la participación de una mujer en actividades científicas, indica que fue Hedu Ànna (L.J. Plata R. 2006) la mujer que colaboró con Imhotep en la construcción de las piramides egipcias en el año 2354 a.C., sin embargo siempre han estado rezagadas a pesar de que han…
El Conflicto Rusia-Ucrania Está Escalando hacia una Cyberwar
En la historia de las múltiples intervenciones militares, la invasión de Rusia a Ucrania, tiene características muy diferentes a consecuencia del paradigma tecnológico, es un hecho histórico la relación entre desarrollo tecnológico y los conflictos bélicos, las tecnologías han condicionado el desarrollo de la táctica, la logística y el armamento.