Sin conocimiento la especie humana no hubiera existido ni tendríamos futuro, somos lo que sabemos y seremos lo que aprenderemos , la primera gran revolución significó el paso de los homínidos al homo sapiens, fue la revolución cognitiva, la que fueron que los sapiens pasaran de la mitad de la cadena trófica a la punta…
Category: Artículo OTecH
¿Cuál es el papel de los Parques Tecnológicos?
Los Parques Científicos y Tecnológicos (PCyT) forman parte de la era tecnológica que estamos viviendo, el primer parque surge en los años cincuenta a partir del concepto de universidad emprendedora , basado en la relación universidad-empresa, lo cual propició que las universidades destinan sus resultados de investigación y desarrollo tecnológico, hacia las empresas y la…
“Cómo y con qué superar las crisis”
La época decembrina hace propicia la reflexión respecto a retomar el mapa de ruta a nivel individual y familiar, pero sobre todo participar en la construcción de un futuro a nivel de la sociedad humana, esto es repensar ante los retos que enfrentamos como sociedad global. Vivimos una era científico-tecnológica, la cual se nutre de…
¿Con la variante Ómicron la pesadilla continuará?
Un equipo de expertos dirigido por Tulio de Oliveira, Bioinformático de la Universidad de Kwazulu-Natal, realizó la secuenciación genómica del virus SARS-COV-2 encontrando a la variante B.1.1.529 de las 77 muestras del virus que recolectaron en Gauteng, entre el 12 y el 20 de noviembre.
¿La Inteligencia Artificial define Al desarrollo y a la Geotecnología?
En diciembre del 2020 España presentó, su Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (IA), con la que pretende insertarse en la línea de las naciones líderes que generalmente y aplican IA, cumpliendo así con uno de los compromisos con la Unión Europea adquiridos en 2018.
¿El futuro de la Humanidad ¿Estará determinado por el Cambio Climático?
¿Se puede predecir el futuro? las ideas se regeneran o trastocan, los valores cambian, la realidad y la virtualidad convergen y se hibridan, fluctuamos entre determinismos tecnológicos y distopías sociales, lo que hace más que imposible predecir hacia dónde vamos, sin embargo un buen ejercicio es el que planteó Drucker, al identificar las tendencias estructurales,…
El Metaverso: Sustituye la Realidad Natural por una Digital Al Servicio de un Mercado Excluyente
En 2016 Klaus Schwab, vaticinó: “las innovaciones tecnológicas están llegando a un punto de inflexión en su desarrollo, a medida que se construyen se amplifican mutuamente, en una fusión de tecnologías a través de los mundos físicos, digitales y biológicos” los cambios han sido profundos en las actividades productivas y sociales, pero en nada han…
COP-26 ¿Persistirá la Ruta Equivocada Ante el Cambio Climático?
Greta Thunberg una de las líderes de jóvenes que reclaman a los políticos su incumplimiento en los compromisos para reducir las emisiones de carbono, declaró en Glasgow Escocia, el mundo avanza en la ruta equivocada, dado que en este 2021 se registrará el segundo mayor incremento de emisiones de CO2.
A propósito del Juego del Calamar ¿Distopía Socio-Tecnológica?
Graciela Sandoval, se pregunta ¿somos nuestra propia definición de lo que es bueno y malo? Yo diría que sí, es la cultura de cada grupo social la que contextualiza la respuesta, sin embargo la sociedad global ha entrado en un paradigma tecnológico, matizado por los efectos de la pandemia y la inhumana criminalidad global, trastocando…
Las Mega Tendencias Tecnológicas Modificaran la Vida de la Sociedad Global
El binomio ciencia-tecnología, se ha venido desarrollando a velocidades nunca antes visto, su ritmo exponencial ha impactado toda actividad humana, no se trata de una transformación meramente científica y/o tecnológica, sino que su intensa y cada vez más amplificada y multidimensional interacción ha producido cambios radicales en los procesos productivos, el uso de nuevos materiales…