Por: Roberto Morales Estrella Los resultados de una investigación realizada bajo la coordinación del Dr. Guihua Yu del Departamento de Ingeniería Mecánica del Cockrell School de la Universidad de Texas, en la que participaron investigadores de diversas instituciones internacionales, publicaron en la revista Nature Materials, que los óxidos metálicos provenientes del litio, tienen capacidad de…
Category: Artículo OTecH
Mujer y la Eterna Desigualdad Hasta en la Ciencia y la Tecnología
Por: Roberto Morales Estrella ¿Hasta cuándo se erradicará la violencia contra las mujeres los niños y niñas? ¿hasta cuándo se erradicará la desigualdad y la discriminación contra la mujer? ¿Acaso lo peor está por venir? Las cifras de feminicidios y abusos son motivo de vergüenza de toda sociedad, todo tipo de agresión hacia las mujeres,…
O el Aprendizaje al Revés Desarrolla el Talento, O la Inteligencia Artificial nos Superará
Por: Roberto Morales Estrella El aprendizaje al revés, tal vez sea un término que usted ya escucho, o tal vez le parezca un disparate, pero su creador Jon Bergmann fue reconocido en 2002 por el gobierno de EU, como el mejor profesor de matemáticas y ciencias, rompiendo con los…
Si no Eliminamos a la Economía de Mercado, la Humanidad se Extingue
Por: Roberto Morales Estrella Nuria Labari periodista e influencer sentencia “la covid, la desigualdad el hambre, y el cambio climático no existen por casualidad. Su origen está en la injusticia” claro esto lo niegan los dirigentes de los grandes consorcios internacionales y todos aquellos convencidos de que el mejor modelo económico es el la…
México se dirige a la Ruta ¿De la Economía del Conocimiento?
Por: Roberto Morales Estrella Cuando crecer de nada sirve, esto es, cuando solo el PIB y las ganancias de las grandes empresas crecen, sin que se registre ningún avance en el bienestar social, sin que se disminuya la desigualdad, sin que se tome en cuenta al talento de los mexicanos, ni a las…
Transición Energética y La Rectoría del Estado
Por: Roberto Morales Estrella “Les devuelvo la Energía Eléctrica, que es de la Exclusiva Propiedad de la Nación, pero no se confíen porque en años futuros algunos malos mexicanos identificados con las peores causas del país, intentarán por medios sutiles entregar de nuevo el petróleo y nuestros recursos a los inversionistas extranjeros” Palabras del…
México en medio de una Crisis Tridimensional
Estamos viviendo una crisis de magnitud global, se ha convertido en un punto de inflexión, si bien la superaremos, la dinámica de las diversas sociedades que habitan el planeta cambiará, la llamada nueva normalidad ya no será el regreso a lo anterior. ¿Acaso esta crisis será el inicio de una nueva era? La edad…
El Teletrabajo y La Marginalidad Tecnológica
El 11 de enero de este difícil 2021, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto que reforma al artículo 311 y adiciona el Capítulo XII Bis de la Ley Federal del Trabajo. Esta disposición define al Teletrabajo (artículo 311-A) “como una forma de organización laboral subordinada que consiste en el…
La Economía en el hoyo negro de La Pandemia y la Efervescencia Política
EcoInn-LaPandemia La combinación desastrosa de los efectos del COVID, las muertes por enfermedad o por homicidios, ocasionados por la criminalidad, que se apodera de espacios corrompiendo a todo aquel que se venda, el confinamiento como medida de contención de los contagios, el freno de las actividades productivas, la efervescencia política, por las próximas…
Tendencias Tecnológicas Ante la multidimensionalidad de la Crisis
Por: Roberto Morales Estrella Predecir el futuro es imposible, la incertidumbre es la constante, pensar en el futuro es tomar en cuenta todo tipo de limitaciones, pero también las tendencias estructurales que Peter Drucker precisó cuando se refirió a los hechos que habían sucedido ya, generando la probabilidad en el futuro. El predominio del capitalismo…