José Ortega y Gasset en su obra “Meditación de la Técnica” publicada en 1939, escribió “El Hombre sin la técnica no existiría ni habría existido nunca”; adelantó que uno de los temas a debatir, en los próximos años con mayor brío, es el del sentido, daños y límites de la técnica. la misión del escritor…
Category: Artículo OTecH
Crecimiento Económico 0.0
Todavía no se publican las cifras oficiales sobre el crecimiento del PIB del 2019, pero la incertidumbre ya se transformó en realidad, se confirmará la tendencia de un crecimiento cero. ¿Con que vamos a hacer crecer la economía en el 2020? En todo cambio de gobierno siempre surgen inquietudes, se confirman o surgen tendencias, a…
Sin Democracia Tecnológica No hay Democracia Política Ni Social
Sabía usted que hay empresas que tienen ingresos por 51 mil millones de dólares como Amazon, 75 mil millones de dólares como Google, 13 mil millones como Facebook; Bill Gates, Paul Warren y Larry Elison, 3 personas, que poseen una fortuna equivalente al PIB de 42 naciones, que tienen más de un millón de habitantes,…
Seguridad y Soberanía Alimentaria Sin Desarrollo Tecnológico no serán Posibles
Sin derecho a la alimentación no se puede asegurar la vida ni la dignidad humana, ni el disfrute de los otros derechos humanos. De ahí la importancia de la Seguridad y de la Soberanía Alimentaria; según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la primera se refiere al acceso…
¿Crisis en las Universidades Publicas?
La educación es fundamental para que una nación logre avances sustanciales en el bienestar de todos sus habitantes, es un derecho humano, porque es la sobrevivencia en la sociedad de la que forman parte, su oferta educativa se alimentan de la I+D porque es la investigación la generadora de nuevos conocimientos, que retroalimenta los procesos…
Presupuesto 2020 ¿Recortes por Bienestar? Pero sin Investigación no hay Desarrollo
Después de intensos debates se aprobó el Presupuesto de egresos para el 2020, para la función gubernamental es la herramienta de política más importante para hacer realidad el modelo económico, al cual López Obrador lo ha llamado la “Economía Moral”.
La Iniciativa de Ley de Propiedad Industrial Carece de Sentido Social
Todas las economías de la sociedad global están al borde de una crisis de grandes magnitudes, la complejidad supera a las teorías económicas clásicas, que no explican y menos solucionan, situaciones como la desigualdad, el empobrecimiento de grandes masas, la cada vez más aguda migración, la pérdida de la biodiversidad y el cambio climático, propiciando…
El modelo Económico de la la 4ªT ante las Tendencias y Riesgos Globales
El Presidente López Obrador, mencionó los cuatro motores de la economía mexicana: la economía popular, los proyectos nacionales, la inversión privada nacional y la inversión extrajera directa (IDE).
¿Estamos en crisis por la Falta de Crecimiento del PIB?
Recientemente se publicaron las cifras del crecimiento del PIB, donde se puede observar que la economía está estancada con respecto al año anterior, dado que en el primer trimestre creció 1.2%, para caer a menos 0.8% en el segundo y menos 0.4% en el tercer trimestre, por lo tanto no se registra crecimiento. Cabe señalar…
La muerte Cabalga por: Los campos empobrecidos
No me refiero al desfile de catrinas, cuya historia se remonta a la crítica social que se hiciera a la desigualdad en la época porfirista, sino a la pobreza de los más de 90 millones de mexicanos, que habitan las comunidades marginadas rurales y urbanas del país, flageladas por la inhumana violencia. Si bien la…