Si usted considera que las estadísticas son reflejo de una realidad, expertos como Darrel Huff, nos dice que debemos ser cautelosos, en su libro titulado “Como mentir con estadísticas” menciona que hay sesgos originados por dos tendencias la de subestimar y la de sobrestimar las encuestas, de las técnicas de muestreo están las conclusiones, las…
Category: Artículo OTecH
Conflictos Internacionales Y la Crisis Nacional
Se ha aceptado que no hay recesión sino desaceleración económica, sin embargo la crisis es política, social y de seguridad pública; la corrupción e impunidad constituyen un eje transversal que tiene infectados a muchos organismos públicos, sobre todo a las llamadas fuerzas del orden y en muchas áreas de la impartición de justicia; no se…
La Derecha y Los riesgos de la 4ªT
En un mundo inundado por información irrelevante la claridad es poder, dice Yuval Noah Harari en su obra “21 lecciones para el Siglo XX1”, frase que toma una gran relevancia ante la reacción de los grupos oligarcas que han sido desplazados del poder político, pero todavía ostentan el poder económico; según los medios, es Felipe…
Cuesta arriba la Ruta Tecnológica Pero sin ella no habrá Desarrollo
Transformar un modelo de desarrollo, no es fácil, ni rápido; los detractores de la 4T están capitalizando fallas, inconsistencias y todo lo que esté a su alcance, pero su objetivo no es atender las necesidades de los más de 70 millones de mexicanos empobrecidos, situación agravada por la delincuencia multidimensional e incremental; si el país…
Terror contra Migrantes Política de segregación y sometimiento
El nomadismo se consideró una condición natural, Jacques Attali decía que la historia misma de la vida es nómada, el humano como especie nace del viaje, buscando mejores condiciones de bienestar, se moldea conquistando o siendo conquistado, el empoderamiento de grupos étnicos, desembocan en monarquías con sus distintos matices, pero siempre anhelantes de incrementar su…
La Convergencia Tecnológica Factor Estratégico del Desarrollo
De 1770 a fines del siglo XX el desarrollo tecnológico marcó una tendencia creciente, pasando de la manufactura, a la máquina de vapor, el ferrocarril, el acero y la ingeniería pesada, el petróleo, el automóvil, la producción en línea y la electricidad, para llegar a la informática y las telecomunicaciones; pero en los inicios del…
La Economía y El Bienestar En Perspectiva de Crisis
¿Que se festejó en este 1º de Julio? ¿El triunfo electoral? ¿la promesa de primero los pobres? ¿el fin del neoliberalismo? ¿Acaso los efectos nocivos de la austeridad republicana? ¿el bajo crecimiento económico? ¿la escases de medicinas?, ¿el fin del huachicoleo? ¿el combate a la corrupción a la par del perdón a los corruptos ya…
Los Riesgos del T-MEC
Los Senadores mexicanos firmaron la ratificación del nuevo tratado entre EU, Canadá y México, llamado T-MEC, lo definieron como un instrumento que “contribuirá a un posicionamiento fuerte del país en la actual coyuntura internacional”, este nuevo acuerdo internacional sustituye al Tratado Libre Comercio de América del Norte (TLC) que se firmó en diciembre de 1992…
La Economía Mexicana En el filo de la Navaja
45 días es el plazo, para lograr resultados que satisfagan las exigencias de Trump, el problema de la migración es consecuencia del modelo piramidal, que ha concentrado la riqueza en pocas manos y en pocas naciones, generándose en paralelo insultantes desigualdades, que están deshumanizando a las naciones que las padecen.
Nos agreden y nos sometemos ¿Y la Inteligencia Económica?
¿Con la dignidad intacta? Burla, miopía, ignorancia o incapacidad, tal vez evidencia de sometimiento, a la rabiosa presión de Trump, aun así López Obrador ofrece una mano abierta, ¿en señal de que?