Los mexicanos estamos enfrentando una situación de alta complejidad, una sociedad violentada, al grado que los gobernantes, solo ellos tienen el privilegio de contar con seguridad personal, mientras que la sociedad se enfrenta diariamente a la delincuencia, que ha hecho de la violencia parte del botín, incluso hoy tenemos que enfrentar al ciber-crimen, fenómeno internacional…
Category: Artículo OTecH
Autonomía Universitaria: Imprescindible para la Independencia Tecnológica Nacional
El pasado 3 de Octubre la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), resolvió proteger a la UAEH contra la reforma que la pasada legislatura de Hidalgo hiciera, para instalar un órgano de control interno para la vigilancia, evaluación y confirmación de las funciones sustantivas y adjetivas de la UAEH, que implicaba una flagrante…
Ciencia y Tecnología Parlamentaria
A la memoria de los masacrados en Tlatelolco-octubre 2 de 1968 Jueves de Corpus- Junio-10 de 1971 Tlatlaya-junio 30 del 2014 Ayotzinapa-26-Septiembre-2014 Violencia de Estado La transición que los mexicanos estamos viviendo, no solo es de la administración del gobierno federal, no solo es el cambio de poderes, sino que es el cambio de modelos…
México Sí está en Banca Rota 70% de los Mexicanos en la insolvencia para pagar sus deudas
Un gobierno de alternancia enfrenta los dogmas teóricos y las manipulaciones discursivas; los mexicanos votaron por una nueva forma de gobernar, que ponga al ciudadano en el centro de la gestión pública y no al capital, que rinde tributo a la alta rentabilidad, como única razón de ser, de toda actividad económica, aunque llenen el…
La Independencia Económica de México Tarea Pendiente e Impostergable
Los mexicanos están librando un lucha política, la correlación de fuerzas se han polarizado, por un lado están los que pretenden restablecer y llevar a sus últimas consecuencias un modelo económico vertical, donde las grandes empresas trasnacionales sigan dominando los procesos productivos y de mercado, ampliando su control, como está sucediendo con los energéticos y…
¿Cuál será la nueva Política Económica?
La divergencia o convergencia entre régimen político, o sea la forma de gobierno y el modelo económico, es decir la manera en que se genera y distribuye la riqueza, definen los niveles de bienestar social; cuando los procesos políticos excluyen a los trabajadores, aplicando una política de bajos salarios, pero favoreciendo a la gran empresa,…
La Vulnerabilidad de México ante el TLC
Desde el inicio de las negociaciones del nuevo TLC, Trump hizo sentir que su intención no era maquillar el acuerdo trilateral, que se firmó en 1994 cuyo propósito fue abrir mercados, una zona de libre comercio, eliminando aranceles, además de velar por el cumplimiento de los derechos de propiedad intelectual, que mucho tiene que ver…
Las Dimensiones De la Transición
Enfrentamos una etapa de transición, de carácter multidimensional, la profundidad y velocidad de los cambios, la hacen particularmente compleja, dada la inter relación de los problemas, no hay respuestas ni únicas, ni rápidas.
Sin Educación Superior de Calidad Ciencia Tecnología e Innovación No habrá Desarrollo
La Ciencia la Tecnología y la innovación (CTi) han llegado a un punto de inflexión en su desarrollo, en la medida que se construyen y amplifican mutuamente, en una fusión de tecnologías, a través de los espacios físico, digital y biológico, propiciando cambios de alto impacto en la sociedad global, con repercusiones históricas, por su…
La desesperación de la Derrota
Los cambios históricos profundos, nunca son gratuitos, los conservadores, reaccionarios, que a nombre del pueblo, hacen todo para depredarlos y empobrecerlos, luchan por mantener sus condiciones de privilegio y enriquecimiento sin límites.