En caso de que se aprobará o desapareciera el TLC, ¿cuales serían los efectos y consecuencias para la economía mexicana y para los más de 50 millones de mexicanos que se localizan en el filo del hambre y la pobreza?
Category: Artículo OTecH
Sin Transferencia Tecnológica No Saldremos de la Desigualdad
Esta es la última parte de tres, la primera es una Educación de alta calidad, desde la básica hasta el posgrado, una investigación básica y aplicada pertinente y focalizada a las necesidades de los diversos sectores productivos principalmente de las mipymes, como de las demandas de la sociedad en general; y ésta entrega se refiere…
Sin Investigación Científica No Hay Desarrollo, Ni Bienestar Social
En nuestra entrega de la semana pasada hablamos de la triada: Una Educación de alta calidad en todos los niveles, una Investigación pertinente y focalizada, como de la transferencia tecnológica y de conocimientos, elementos clave del desarrollo sustentable con igualdad de oportunidades para todos.
La Reforma Educativa: Simulación que Perpetua el Rezago
Solo a través de la triada: Educación de Alta Calidad; una Intensa y focalizada Investigación, básica y aplicada; como un proceso de Transferencia de Tecnología y de Conocimientos, es como se puede lograr un Desarrollo Económico Sustentable que supere la desigualdad y logre avances significativos en el bienestar social; superando y sustituyendo los preceptos del…
La de México: Una Economía de Mitos
En la ceremonia de graduación de la generación 2017 de la Heroica Escuela Naval Militar, el Presidente Peña Nieto afirmó “que su gobierno está por alcanzar la cifra histórica de 3 millones de empleos creados” gracias dijo, “a las reformas impulsadas por su gobierno”, y agregó “que en 5 años ha cambiado el rostro a…
¿Inteligencia Artificial Vs Humanos?
Según Yuval Noah Harari, en su obra “Homo Deus” tres son las calamidades que siempre han acompañado a la humanidad: el hambre, enfermedades y la violencia; el hambre (pobreza) ha sido y será consecuencia de modelos económicos basados en la explotación del trabajo y las antisociales políticas públicas, o sea malos gobiernos; las enfermedades, son…
EL Crimen sube Y la Economía baja
Según la Universidad de Ohio, una economía pobre tiene un alto impacto en la criminalidad, cuando las necesidades de la mayoría de la población de una comunidad no son satisfechas, la criminalidad surge y/o se incrementa, puesto que las crisis económicas constituyen un elemento desencadenador de actos delictivos; en México el comportamiento criminal en todas…
Una Economía de ficción
Los discursos oficiales sobre la marcha de la economía nacional, son irreales o bien denotan un desconocimiento de lo mas elemental, tal vez el triunfalismo del que hacen alarde los funcionarios de primer nivel de este régimen
La Política Laboral: El Gran Fracaso Social
Decíamos en nuestra entrega anterior que solo mediante un modelo económico diferente al neoliberal que se ha venido aplicando, es lo que podría marcar una ruta distinta hacia un desarrollo económico sustentable
En escalamiento la Depredación Económica y Social
La persistencia de la pobreza y de los altos niveles de desigualdad denota que el modelo económico basado en la trasnacionalización de nuestra economía