El reactor EAST mantiene plasma supercaliente durante más de 17 minutos, duplicando su propio récord y avanzando en la carrera por una fuente de energía limpia y sostenible. En la búsqueda incansable por soluciones energéticas sostenibles, China ha dado un paso decisivo hacia un futuro más limpio. Con su reactor Tokamak Superconductor Avanzado Experimental (EAST), el país…
Category: Biotecnología
Baterías de estado sólido: un gran salto hacia la adopción masiva de la electromovilidad
El vehículo eléctrico enfrenta desde sus inicios la barrera de sus baterías, que históricamente han mostrado autonomía limitada, tiempos de recarga prolongados y una degradación acelerada a lo largo de los años. Aunque la mayoría de modelos disponibles en la actualidad emplean baterías de iones de litio con electrolitos líquidos y han ofrecido soluciones confiables, el sector no ha dejado de buscar métodos para mejorar la…
Al ritmo de la vida: ¿Qué es la cronobiología?
Durante más de una década, diversos campos interdisciplinarios han ganado terreno, desafiando las formas tradicionales de estudiar y analizar los fenómenos naturales. Una de estas áreas de estudio en auge es la cronobiología. ¿Pero qué implica realmente esta área de estudio?
La piel bioimpresa cura heridas en cerdos con cicatrices mínimas; los humanos son los siguientes
Nuestra piel es una maravilla natural de la bioingeniería. El órgano más grande del cuerpo, es un sistema de defensa impermeable que protege contra infecciones. Está repleto de glándulas sudoríparas que nos mantienen frescos en temperaturas elevadas. Puede recibir golpes graves (quemaduras de sol, rasguños y raspaduras, salpicaduras de aceite de cocina y otros accidentes en la…
Bioprinted Skin Heals Wounds in Pigs With Minimal Scarring—Humans Are Next
Our skin is a natural wonder of bioengineering. The largest organ in the body, it’s a waterproof defense system that protects against infections. It’s packed with sweat glands that keep us cool in soaring temperatures. It can take a serious beating—sunburns, scratches and scrapes, cooking oil splatters, and other accidents in daily life—but rapidly regenerates….
Avance para el campo de la bioelectrónica: bacterias que generan electricidad a partir de aguas residuales
Un equipo de investigadores de la École Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL) ha potenciado la capacidad de las bacterias E. coli para generar electricidad, abriendo nuevas oportunidades en el ámbito de la producción de energía microbiana.
Los circuitos de biología sintética pueden responder en segundos
La biología sintética ofrece una forma de diseñar células para que realicen funciones novedosas, como brillar con luz fluorescente cuando detectan una determinada sustancia química. Por lo general, esto se hace alterando las células para que expresen genes que pueden ser activados por una determinada entrada.
Aprovechar el calor de la piel para alimentar dispositivos portátiles
Científicos chinos han desarrollado un pequeño dispositivo flexible capaz de convertir el calor emitido por la piel humana en energía eléctrica.
Científicos argentinos desarrollaron un plástico capaz de eliminar virus, bacterias y hongos
Mediante el empleo de nanotecnología y con la colaboración de universidades, una empresa marplatense de base tecnológica especializada en la industria del plástico desarrolló materiales que reducen el tiempo de permanencia de microorganismos sobre superficies, incluido el nuevo coronavirus que causa COVID-19.
Riego inteligente, una nueva tendencia en el sector agrario de México
Uno de los principales avances en el sector agrícola durante 2021 será la mejora de los recursos hídricos, según estimó el informe Global Water Trends 2021 de Idrica: un listado exhaustivo de las nuevas tecnologías que transformarán el sector del agua durante este año.