Dream levantó una ronda de 100 millones de dólares para expandir sus capacidades y productos de IA para la ciberseguridad e impulsar su expansión global. Dream, una empresa israelí de Inteligencia Artificial que ofrece resiliencia cibernética para gobiernos e infraestructura crítica, anunció este lunes 17 de febrero su Serie B de 100 millones de dólares para mejorar…
Category: Cibersegurídad
México podrá combatir el cibercrimen mediante colaboración público-privada
La colaboración entre gobierno y privados es crucial para fortalecer las estrategias de ciberseguridad, prevenir ataques y mitigar sus consecuencias. El cibercrimen representa una amenaza creciente a nivel mundial, y su impacto económico podría alcanzar los 10.5 trillones de dólares anuales, lo que pone en evidencia la urgente necesidad de una respuesta coordinada entre el gobierno y la…
Pedro Sánchez presenta el Observatorio de Derechos Digitales, un órgano para evitar que internet sea “el salvaje Oeste”
El presidente del Gobierno anuncia que quiere acabar con el anonimato en las redes sociales y hacer que los presidentes de las plataformas sean penalmente responsables de lo que por ellas circula “No podemos permitir que el espacio digital se convierta en el salvaje Oeste. ¿Por qué aceptamos en el mundo digital lo que jamás…
Cómo burlar los ciberataques impulsados por IA: un manual para la defensa de endpoints en tiempo real en 2025
Los adversarios están desatando nuevas técnicas comerciales para explotar cualquier debilidad que puedan encontrar en los puntos finales, apoyándose en la IA generativa (gen AI) para crear nuevas armas de ataque de elección. Lo preocupante es la rapidez con la que crecen sus arsenales. Eso es evidente en la velocidad y la escala de las…
México debe impulsar una ley que obligue a proteger datos sensibles y a transparentar ciberataques: Experto
El Director General para Américas en Kaspersky consideró que México también debe considerar las prácticas en ciberseguridad que ya se aplican en territorios como Europa, y Brasil, porque ello facilitará la cooperación. La ley que en México vaya a velar por la ciberseguridad debe empatar con las leyes que otros países tienen sobre el tema,…
Ciberataques en 2024 aumentan 14% a nivel mundial
Se registraron 467 mil casos al día en promedio, según la firma Kaspersky; Windows siguió siendo el principal objetivo. Durante 2024 se identificaron 467 mil ciberataques al día en promedio, lo que representó un crecimiento de 14% respecto al 2023, de acuerdo con los registros de la empresa de ciberseguridad Kaspersky. Al detallar en su…
Lo que los fracasos de Okta dicen sobre el futuro de la seguridad de la identidad en 2025
2025 debe ser el año en que los proveedores de identidad se esfuercen por mejorar todos los aspectos de la calidad y la seguridad del software, incluido el trabajo en equipo, al tiempo que hacen que sus aplicaciones sean más transparentes y se vuelven objetivos sobre los resultados más allá de los estándares.
Se han filtrado 26 mil millones de registros en ‘La madre de todas las violaciones’, pero no te asustes
Se ha descubierto una base de datos con 26 mil millones de registros filtrados, en lo que se ha llamado la “Madre de todas las violaciones”. Afortunadamente, en realidad no es tan malo como parece.
7 claves para navegar protegido en redes WiFi públicas
Una gran cantidad de mexicanos opta por acceder o navegar en redes WiFi públicas para contestar mensajes, revisar el correo electrónico o ponerse al día con las redes sociales sin que eso implique agotar sus tarifas de datos contratadas en cuestión de minutos. Sin embargo, corren el riesgo de ser espiados por ciberdelincuentes que buscan datos bancarios,…
Amenazas que atacan la seguridad digital: todo lo que debes saber
El internet es un entorno permeable a las amenazas criminales. Cada vez manejamos más datos personales en la red, exponiendo así nuestra seguridad digital. La única forma de disminuir la incidencia de los ataques es conocer las maneras en las que operan.