Para algunas empresas en México, América Latina y en todo el mundo, contar con una estrategia de ciberseguridad sigue siendo un tema solo de inversión y equipos tecnológicos a granel, dejando atrás el tema de capacitación, personal y talento, lo que los ha llevado a tener una planeación mal dirigida ante los avanzados ataques cibernéticos…
Category: Cibersegurídad
Memorias USB, el punto débil de los mexicanos ante ciberataques
Dimitry Bestuzhev, director de Investigación y Análisis de Kaspersky en América Latina, dijo que uno de los dispositivos por los que más reciben ataques los mexicanos son las USB.
Un nuevo chip cambia de código constantemente para evitar ciberataques
Las revelaciones del año pasado sobre las vulnerabilidades que afectan a miles de millones de chips han impulsado a los investigadores a buscar formas más efectivas de aumentar la seguridad de los semiconductores. El profesor de la Universidad de Michigan (EE. UU.) Todd Austin trabaja en un enfoque conocido como Morpheus cuyo objetivo consiste en…
Detectaron siete aplicaciones diseñadas para espiar celulares de otras personas
Google retiró siete aplicaciones del Play Store luego de que la compañía de ciberseguridad Avast le alertara sobre sus funciones: estaban diseñadas para espiar y monitorizar la actividad móvil de otras personas.
La ciberseguridad, el dominio político en la nueva guerra fría
Hoy no cuentan las posiciones territoriales sino el dato, la información y la regulación a favor del control absoluto. No importa si hay guerrillas o masivas manifestaciones, lo fundamental es tener el control sobre las redes y la internet en general.
Un 53% de los ciberataques provienen del phishing
Según los resultados del informe internacional realizado por la multinacional Sophos, “The Impossible Puzzle of Cybersecurity”, la mayoría de los ciberataques provienen del phishing. Además, se revela que los responsables de TI actualmente se encuentran sobrepasados por ciberataques provenientes de todas las direcciones y tienen problemas por mantenerse al día en materia de seguridad debido a…
Unas vacaciones con wifi público y sin ciberdelincuentes
Llegan las vacaciones para muchos. Cuando tenemos unos días libres, a veces conseguimos desconectar del trabajo, pero lo que nos resulta más difícil es desengancharnos del móvil. Desde hace unos años existen estudios sobre la adicción a los teléfonos. Han aparecido trastornos como la nomofobia, que es el miedo irracional a salir de casa sin el…
¿Qué es el cryptojacking y por qué se ha convertido en uno de los ciberataques más habituales?
En primer lugar, vamos a ponernos en contexto. A principios de marzo de 2019, el valor del bitcoin superaba los 3.900 euros. La revalorización de este activo financiero, la mayor vista hasta el momento, ha conseguido que las criptomonedas sean consideradas como una divisa más. Dado el éxito cosechado en los últimos años por bitcoin,…
¿Por qué nos cuesta tanto hablar de ciberseguridad?
El mundo está regido por los “nunca”: nunca creímos que lloviera tan fuerte, que hubiera una tormenta, que nos tocara la lotería, que nos diera gripa o que nos quedáramos atrapados dos horas en un elevador.
5 consejos para salir de vacaciones sin arriesgar nuestra ciberseguridad
Cuando salimos de vacaciones, podemos cometer imprudencias que, aprovechadas por los ciberdelincuentes, nos hagan llevarnos las manos a la cabeza. En relación a nuestro uso del smartphone, si bien nos facilita mucho la vida (y más aún en los viajes), también puede suponer un escaparate para aquellos que quieren delinquir y apoderarse de información muy valiosa para sus fines.