Tras la revelación de la edición 24 del Reporte de Inteligencia en Seguridad (SIR en inglés) de Microsoft, la compañía profundiza en perspectivas regionales que revelan que el riesgo de seguridad de Perú es más alto que los promedios globales.
Category: Cibersegurídad
Nunca engañes a los medios de comunicación sobre tu ciberseguridad: Rami Efrati
Tel Aviv. “Nunca engañes a los medios de comunicación sobre tu ciberseguidad”, dijo Rami Efrati, ex jefe de la división civil de la Oficina Cibernética Nacional de Israel, acerca de la forma en la que las compañías privadas deben abordar el haber sido víctimas de ciberataques ante los cuestionamientos de los medios de comunicación. “Si no sabes…
El “spam” ya equivale al 85% de todo el correo electrónico en el mundo
El “spam” a través del correo electrónico equivalió en abril al 85% de todo el correo electrónico a escala global, según informó Talos, la división de ciberseguridad de Cisco, en su estudio “Email: Click with Caution”.
La ‘desconfianza por defecto’ marca las nuevas estrategias de seguridad
La firma de análisis de mercados dedica uno de sus últimos posts a los nuevos vectores de intrusión y y cómo prevenir los ciberataques, poniendo su atención en el enfoque ‘Zero Trust’ que, como explica, “deja atrás el foco en el dispositivo o la propia red”.
Ciberseguridad sanitaria: digitalización a prueba de intrusos
Hace no muchos años, cuando algunos visionarios avisaban de que muchos delitos se cometerían a través de los ordenadores y de que algunos ataques bélicos serían cibernéticos, la sensación general era más bien escéptica: es ciencia ficción, eso solo ocurre en las películas.
Estos son los dispositivos más atacados por los piratas informáticos, y muchos los tienes conectados en casa
Cuando nos conectamos a Internet corremos el riesgo de sufrir alguna de las muchas amenazas que hay en la red. Son muchos los tipos de malware que pueden poner en riesgo el buen funcionamiento de nuestros sistemas y nuestra propia privacidad. Sin embargo también existen muchas herramientas que podemos utilizar para protegernos. Eso lo saben…
¿Harto de las contraseñas? La carrera para desterrarlas de Internet está a punto de terminar
11111111, 12345678, contraseña, realmadrid, qwerty. “Aunque parezca sorprendente, el uso de contraseñas vulnerables sigue siendo alto entre los usuarios, junto con la reutilización de contraseñas para acceder a más de una cuenta o servicio”, lamenta la Oficina de Seguridad del Internauta del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe).
Nombre de usuario y contraseña: ¿Combinación obsoleta?
Para 2020, la casa de análisis Gartner señala que el 60% de las empresas grandes y globales y el 90% de las medianas, implementarán métodos sin contraseña en más del 50% de los casos de uso.
Protéjase de los ataques de ciberseguridad
Parte de nuestra pasión como integrantes de TECHcetera es estar en constante búsqueda de lo último en tecnología. Y en este sentido el tema de la ciberseguridad es primordial por la velocidad a la que va evolucionando y porque los hackers utilizan mecanismos cada vez más sofisticados, no sólo de cara a los clientes sino buscando las falencias en seguridad…
Cinco errores comunes en seguridad que podemos evitar
Con las empresas organizándose para proteger sus infraestructuras frente a los ataques, muchas de ellas siguen cayendo víctimas de errores básicos. Pero a veces esos errores no son visibles tan fácilmente. Si queremos mantener nuestra empresa lo más segura posible, debemos intentar evitar estos cinco errores comunes de ciberseguridad