Apagar Las Luces En julio, los funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmaron un rumor muy aterrador : los piratas informáticos que trabajaban para el gobierno ruso habían pirateado la red eléctrica de EE. UU., Obteniendo un nivel de acceso en el que podrían haber cortado el suministro eléctrico a los ciudadanos estadounidenses.
Category: Cibersegurídad
¿Dejarías que un robot se ocupase de la ciberseguridad de tu empresa?
Los algoritmos ya son un poderoso aliado en la lucha contra el cibercrimen. Las grandes firmas de desarrollo de software de ciberseguridad están apostando en masa por el machine learning como herramienta de cribado de alertas: automatizar el diagnóstico temprano de los miles de incidentes que se registran cada hora puede ayudar a agilizar procesos y liberar…
Así fue la “mejor operación encubierta de la historia”: cómo Rusia ganó a EE UU en las redes
Dos nuevas revelaciones ayudan a entender cómo se desarrolló la guerra informativa virtual en las elecciones de EE UU A mediados de junio de 2016, el Partido Demócrata de EE UU confirmó que había sido hackeado por piratas rusos. Los dirigentes demócratas dieron la exclusiva a The Washington Post. En la competencia, The New York Times, el periodista David Sanger se apresuró a…
Las matemáticas detrás de la detección de ‘malware’
Los algoritmos de aprendizaje automático se entrenan con grandes cantidades de datos (ya resueltos) para después predecir ciertas características de datos nuevos. Los virus informáticos conocidos como software malicioso (o malware) son una seria amenaza para usuarios, empresas u organizaciones gubernamentales. Generalmente, se comportan de manera similar a una persona perversa: puede parecer maravillosa, pero en realidad ser muy…
“El cibercrimen se basa en el arte del engaño más que en la técnica”
Cuenta Deepak Daswani en un pasaje de su libro La amenaza hacker(Deusto) que, cuando todavía estudiaba Ingeniería Informática en la Universidad de La Laguna, se le acercó un amigo rogándole que hackeara el email de su novia, que estaba de Erasmus y de la que sospechaba que le ponía los cuernos. Corría el año 2003 o 2004.
Cuando un ‘exhacker’ avisa de que el software que compramos no es seguro
Es un mundo cada vez más complicado para aquellos que usamos móviles y ordenadores para desarrollar nuestra vida diaria. Es decir, para la práctica totalidad de mortales y de empresas sobre la faz de la tierra.
Estas han sido hasta ahora las seis mayores filtraciones de datos de 2018
Generamos datos todo el tiempo, hasta cuando dormimos. Solemos pensar que están a salvo, pero no siempre es así. Las filtraciones son más frecuentes de lo que deberían. El aumento exponencial de dispositivos conectados hace más fácil que surjan brechas de seguridad.